
El verano se complica, principalmente para los prestadores turísticos que nuevamente deben enfrentar una crecida de los niveles del río Gualeguaychú. Pese a todo, el turismo responde y agota todos los alojamientos. Por Carlos RieraEl panorama es muy complicado si uno observa el pronóstico que tiene el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la zona sur de Entre Ríos, que mantenía para esta madrugada un alerta meteorológico.Las lluvias no cesan, el río Gualeguaychú crece y los prestadores turísticos del Camino de la Costa y la Península fueron los primeros damnificados por este incremento de los niveles del agua.Personal de Defensa Civil trabajó intensamente desde el sábado por la noche en asistir a aquellos turistas que se encontraban alojados en los boungalows ubicados sobre la rivera. Muchos fueron evacuados por las tres cuadrillas que se encuentran trabajando actualmente.El responsable del área, Cristian Magne, comentó que hay mucha expectativa respecto al comportamiento del clima y su visión es optimista debido a que en la boca del río Gualeguaychú está un metro debajo de lo registrado en el puerto local.El Arroyo Munilla se encuentra desbordado desde ayer a la mañana pero hasta el momento no se registraban evacuaciones en el barrio. "Hay mucho torrente de agua, y mucha que baja desde los campos, a la noche hay un importante frente de lluvia que puede traer complicaciones", informó ayer por la noche Magne.Según lo informado por la Estación Meteorológica Automática de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Gualeguaychú, en lo que va del mes de febrero se han registrado 251 milímetros, lo que significa poco menos de la media anual que oscila en los 1.100 mm. Durante el domingo llovió 11 mm y en lo que va de este año cayeron 402,8 mm de agua.El intendente de la ciudad, Juan José Bahillo, contó que hoy a primera hora se estará reuniendo con los titulares de Defensa Civil, Obras públicas y Mantenimiento para evaluar el comportamiento del agua de las últimas horas. El funcionario tiene buenas perspectivas respecto a lo que pueda ocurrir en el futuro, aunque reconoció que todavía falta llegar mucha agua.A pesar de cómo se comportó el tiempo a lo largo de toda la semana pasada y lo que ocurrió durante el viernes y sábado, se imaginó que el turismo postergaría la visita a Gualeguaychú. Pero esto no fue así, hubo un buen número de visitantes que completaron todas las plazas disponibles en la ciudad.Desde la Oficina de Turismo se informó que se trabajó mucho durante el viernes y sábados, y se destacó que hubo muchos llamados telefónicos horas antes del inicio del carnaval preguntando si se realizaba el espectáculo. Rige un alertaEl SMN mantenía anoche un alerta meteorológico centro y norte de Córdoba, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe. Esto no es alentador si se tiene en cuenta las condiciones y los niveles en los que se encuentra el río Gualeguaychú.Desde el Gobierno Municipal había expectativa por lo que podía ocurrir durante esta madrugada. Se pronosticaba probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes con ráfagas y vientos leves a moderados del sector norte, rotando al sector sur.Pero la buena noticia era que para hoy y mañana no se esperan lluvias, lo que significa que en caso de un incremento del río Gualeguaychú, este pronóstico augura que el agua podría escurrir más rápido hacia el Uruguay.El alerta indicaba: "sobre la región predomina una masa de aire húmedo e inestable, se prevé que con el avance de un frente frío desde el sudoeste, se desarrollen nuevas áreas de lluvias y tormentas, algunas de las cuales pueden ser fuertes con abundante caída de agua, probables ráfagas de viento y ocasional caída de granizo". 16 alcoholemias positivasEn el régimen del control de tránsito realizado durante el fin de semana hasta las 9 de la mañana de ayer domingo, se realizaron 115 controles de alcoholemia de los cuales 16 fueron positivos.En ese sentido, la Dirección de Tránsito informó que todos los conductores alcoholizados eran mayores de edad y en cuanto a la procedencia 10 eran oriundos de Buenos Aires, 2 de Córdoba, 1 de Corrientes, 1 de Santa Fe y los dos restantes de Gualeguaychú.Durante el operativo además se confeccionaron un total de 46 actuaciones, de las cuales 40 fueron actas de infracción (cada una puede contener más de una contravención) y 6 notificaciones. Además se realizaron 19 retenciones de vehículos: 17 automóviles, 1 furgón y una motocicleta.En tanto se labraron 15 contravenciones por mal estacionamiento en zona prohibida, 3 por falta de seguro, 2 notificaciones por uso de casco obligatorio en nuestra ciudad, 2 infracciones por falta de registro, 1 por registro no habilitante, 1 por entorpecer procedimiento y otro por circular en zona prohibida. Apunte402,8 mmHa caído de agua durante enero y febrero