CULTURA
El archivo personal de Enrique Ángel Piaggio se incorporó al patrimonio de los museos de Gualeguaychú
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/enrique_angel_piaggio.jpeg)
La familia de Enrique A. Piaggio donó al Museo de la Memoria Popular el archivo que el reconocido escritor reunió a lo largo de su vida. Una colección única que resguarda parte de la historia local y que quedará a disposición de la comunidad
Una valiosa donación pasará a enriquecer el patrimonio documental de los museos de Gualeguaychú. Se trata del archivo personal que Enrique Ángel Piaggio reunió a lo largo de su vida y que, gracias a la decisión de su familia, quedará a resguardo en una institución pública para ser consultado por las futuras generaciones.
La familia de Piaggio, plenamente consciente de la trascendencia de cada documento, entendió que este material debía quedar a disposición de la comunidad. Así, la ciudad podrá seguir acercándose a páginas de su historia, recopiladas con pasión, rigor y profesionalismo por uno de sus escritores más reconocidos.
Ese pensamiento acompañó siempre su tarea y se convirtió en una verdadera convicción: preservar y difundir los testimonios escritos (...) sin los cuales no existirían los logros del presente”.
En la misma nota, Piaggio advertía con preocupación sobre el “cierto desprecio” que en ocasiones se observa hacia los archivos, tanto familiares como públicos. Señalaba que, apenas desaparecen quienes se ocuparon de preservarlos, muchas veces se piensa en su destrucción. Y reflexionaba con tristeza: “…ver como el hombre se va quedando sin historia, como se despoja de los valores permanentes que han ido generando las distintas épocas en aras de los intereses circunstanciales”.
Por fortuna, este no es el caso. Gracias al compromiso de su esposa María Fariña, y a las gestiones de Zulma Nicoloni y del subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, el gran reservorio documental de Enrique Ángel Piaggio pasa a formar parte del Archivo del Museo de la Memoria Popular. De esta manera, se incorpora al acervo común de toda la comunidad de Gualeguaychú.
En las próximas semanas se darán a conocer las tareas de conservación que se llevarán adelante y se detallarán las características de esta valiosa colección, que sin dudas se convertirá en una fuente imprescindible para investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanos interesados en comprender y mantener viva la historia local.