
La semana comenzó con la novedad en las estaciones de servicio que las naftas y el gas oil vuelven a sufrir un incremento en sus precios. Desde las petroleras aseguran que se trata de un "reacomodamiento de precios".La empresa petrolera YPF volvió a aumentar en Capital, sus precios en un 7,7% en la nafta super y en un 4,4% en el resto del país. Desde la petrolera no lo califican como un "aumento de precios" sino como una "evolución de costos operativos" o "un reacomodamiento del mercado interno".Lo cierto es que más allá de la forma de titular estos cambios, los que sufren estos incrementos o reacomodamientos son los trabajadores que dependen del precio del combustible, como los transportistas, camioneros y remiseros.Quien dio el primer paso en esta escalada fue la empresa YPF, pero luego fue acompañada por las otras petroleras. El viernes pasado YPF subió el 7,4% en su nafta Fangio XXI para luego ser escoltada por las empresas Esso y Petrobras, que igualaron sus precios y Shell, que los superó.Según explicaron desde las empresas, la suba se debe a "evitar un mayor desplazamiento de la demanda" hacia esta marca, en virtud de la brecha existente con los precios de las principales competidoras como lo son Esso, Shell y Petrobras.En lo que va del año, todas las naftas ya aumentaron un promedio del 9% en las super y un 21% en las premium.En nuestra ciudadLos incrementos también se han visto reflejados en las estaciones de servicio de Gualeguaychú, por lo que Radio Cero y elDía realizaron una recorrida en busca de precios.El encargado del Automóvil Club Gualeguaychú (ACA) aseguró que los combustibles "han tenido un aumento de unos 20 centavos por litro" y que "el gas oil subió, pero fue el que menor incremento tuvo, con 13 centavos por litro".Luego comentó que "se mantiene el cupo en las naftas, pero ahora tenemos cupos en las en las super y en la Fangio y no sabemos si habrá nuevos aumentos aunque puede llegar a haber en el gas oil".Por otra parte, comentó que se les impide vender gas oil en tachos a la gente del campo y se tienen que dirigir a mayoristas. Además, estos incrementos que golpean la economía de transportistas, camioneros y remiseros, también afecta de manera directa a los trabajadores del campo, quienes dependen del precio del gas oil para las maquinarias. Los aumentos en númerosEuro diesel: De $3,78 a $4,19Fangio XXI: De $4,24 a $4,45Super: De $3,74 a $3,89Gas oil: De $3,059 a $3,18