El Banco Central anunció que subastará u$s 500 millones para contener el dolar

El Banco Central confirmó una subasta de US$500 millones para intervenir sobre el tipo de cambio. La operación se realizará a las 14.55, cinco minutos antes del cierre de la rueda, en busca de condicionar la evolución del precio.El dólar hoy enfrenta otra jornada de tensión. Luego del salto de ayer, con una depreciación cercana al 8%, el tipo de cambio volvió a escaparse esta mañana y superó los $41 en la City.El valor minorista promedió los $40,88 en el corte de las 13 que realiza el Banco Central. Sin embargo, para esa misma hora, la cotización minorista superaba los $42 en algunos bancos privados.En este escenario, el Banco Central confirmó una subasta de US$500 millones para intervenir sobre el tipo de cambio. La operación se realizará a las 14.55, cinco minutos antes del cierre de la rueda, en una estrategia que busca también condicionar la evolución del precio del dólar durante lo que queda de la jornada.No logra detenerloEl Banco Central (BCRA), comandado por Luis Caputo, actuó para contener la escalada. A las 10.39 se difundió una comunidad de la entidad monetaria donde informó que había decidido subir la tasa de interés de referencia al 60%. El 13 de agosto pasado, la entidad había determinado un alza del 40% al 45%.Si bien los anuncios lograron desinflar al tipo de cambio, el dólar volvió a recuperar terreno y superó lo $41. De hecho, cerca de las 13.30 el mayorista se ubicaba en $41,36, más de un 21% por encima de ayer.Se trata de valores muy altos que tienen por objetivo principal absorber la oferta de pesos y, de esa manera, evitar que se dirijan al dólar.Retomar el alzaEn ese marco intervino el Banco Central (BCRA), comandado por Luis Caputo, que actuó para contener la escalada de la moneda norteamericana.Además, el BCRA dispuso una nueva suba de cinco puntos porcentuales en los encajes bancarios -es la parte de los depósitos que los bancos deben dejar inmovilizados-.Luego de las decisiones del Central, el dólar bajó, pero retomó su sendero al alza después de las 12. Luego de abrir a $33,91, el tipo de cambio saltó a $37,45, con una depreciación superior al 10% con respecto al cierre de la jornada anterior, pero al mediodía alcanzaba los $39,66.En el Banco Nación, que habitualmente presenta una de las cotizaciones más bajas del mercado, se vendía por encima de $38. En tanto, en algunas entidades privadas llegaba a $41,75. La página web de esa entidad financiera estuvo con dificultades gran parte de la mañana, por lo que no se puede corroborar por esa vía su cotización.El contexto global es adverso para mercados emergentes como la Argentina, con un dólar que se fortalece frente a otras monedas. El índice dólar, que compara el valor del billete estadounidense frente a otras divisas -euro, yen, libra y dólar canadiense, entre otras- sube un 0,16%.En la región, el real brasileño se devalúa un 2,39%, mientras que el peso mexicano cae un 1,15%, el colombiano, un 1,28%, el uruguayo, un 0,89% y el chileno 1,86%.La lira turca, en tanto, se devalúa un 4,1%.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios