El BICE de Entre Rios financia proyectos de inversión con generación de empleos
Se trata de la posibilidad de acceder a créditos blandos por alrededor de 200 millones de pesos, para financiar proyectos productivos e industriales. La suma fue colocada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) en Entre Ríos.Las iniciativas energéticas alternativas, en la primera línea. Lo reveló el titular de la entidad crediticia, el entrerriano Mauro Alem, que estuvo en Paraná para exponer sobre Actualidad y Perspectiva de la Economía Argentina y los Mercados de Capitales durante una actividad organizada por la Bolsa de Comercio de Entre Ríos."En la provincia hemos venido trabajando hace tres años con un compromiso muy fuerte que había tomado la presidenta de la Nación en 2009 de cumplir con unos montos de colocación cercano a los 200 millones de pesos, y en esos montos estamos", explicó Alem.
Al respecto, sostuvo que "hemos logrado a través de una presencia en la provincia, con una oficina en Paraná, mucho trabajo desde el Banco y el compromiso del sector privado".
"El sector empresario entrerriano tiene un potencial que ha demostrado en la demanda de inversión ha sido de menor a mayor", en ese sentido, dijo que "este último tiempo hemos trabajado con proyectos muy importantes, incluso en sectores como la generación de energía en base a desechos de plantas avícola", y agregó "que ha sido con la incorporación de tecnología, de mucha inversión nacional y sobre todo adaptado a las condiciones del sector de la provincia".
Proyectos de inversiones de largo plazo
Con respecto a los proyectos que el BICE financia, el presidente manifestó que "el Banco financia proyectos de largo plazo, es la inversión que necesita la provincia para hacer un cambio productivo, un salto de calidad. Entonces, ahí es donde estamos tratando de apuntar y la respuesta ha sido muy buena".
También indicó que la entidad no tiene una visión sectorial para la entrega de créditos, sino que "financiamos la inversión a largo plazo desde proyectos de energía, avícolas, con la industria del plástico. En Entre Ríos hemos tenido proyectos de todo tipo".
De esa manera, añadió que "es cierto que hemos tratado de tener un foco en aquellos proyectos que tienen un mayor contenido de bienes nacionales. Lamentablemente la tradición ha sido importar muchos de los equipos y desde el Banco hemos venido haciendo un trabajo a conciencia y sabiendo que no todo se puede hacer de la noche a la mañana, pero si tratar de vincular el sector tecnológico de la Argentina".
Mauro Alem, comentó que "en la provincia se está desarrollando un proyecto financiado por el BICE en la planta de la empresa Las Camelias, en el cual se ha recuperado de desechos avícolas el gas. Hoy la empresa puede utilizar y recuperar ese gas que antes era material de desecho, como un insumo de energía en la planta".
"Ese tipo de proyectos, más allá de que no hay ningún sector en particular, es donde queremos apuntar, las energías limpias, el cuidado del medio ambiente. Entre Ríos ha demostrado una tradición muy fuerte en ese sentido y ese es el camino que estamos tratando de vincular", puntualizó el presidente.
Cómo acceder a los créditos
Por otro lado, en cuanto a la manera de acceder a este tipo de créditos, Alem explicó que "nosotros tenemos oficina en Paraná, en la página de Internet pueden encontrar los teléfonos".
También, "se pueden acercar directamente al Banco porque nosotros no trabajamos con ningún intermediario, son los oficiales del Banco los que visitan la empresa, buscamos una sociedad con la empresa que desarrolla un proyecto, no solamente hablamos con el contador de la empresa. El BICE no tiene una visión financiera solamente, tiene una visión de la economía real, de la inversión. En ese sentido, hablamos con el ingeniero de planta, con los dueños".
Finalmente, detalló que "los créditos del Banco al ser de largo plazo y tener muchas veces plazos de hasta 10 años requieren garantías que tienen que ver con el funcionamiento del proyecto, garantías reales y en eso queremos ser claros desde el primer momento y más allá de que si bien muchas inversiones no requieren plazos largos, cuando si se requieren es muy importante trabajar codo a codo con la empresa, generar esa confianza. El Banco va a buscar siempre esos proyectos donde haya mucha generación de empleo entrerriano y es allí donde queremos dar la señal muy fuerte de plena disposición para trabajar en ese sentido".
Al respecto, sostuvo que "hemos logrado a través de una presencia en la provincia, con una oficina en Paraná, mucho trabajo desde el Banco y el compromiso del sector privado".
"El sector empresario entrerriano tiene un potencial que ha demostrado en la demanda de inversión ha sido de menor a mayor", en ese sentido, dijo que "este último tiempo hemos trabajado con proyectos muy importantes, incluso en sectores como la generación de energía en base a desechos de plantas avícola", y agregó "que ha sido con la incorporación de tecnología, de mucha inversión nacional y sobre todo adaptado a las condiciones del sector de la provincia".
Proyectos de inversiones de largo plazo
Con respecto a los proyectos que el BICE financia, el presidente manifestó que "el Banco financia proyectos de largo plazo, es la inversión que necesita la provincia para hacer un cambio productivo, un salto de calidad. Entonces, ahí es donde estamos tratando de apuntar y la respuesta ha sido muy buena".
También indicó que la entidad no tiene una visión sectorial para la entrega de créditos, sino que "financiamos la inversión a largo plazo desde proyectos de energía, avícolas, con la industria del plástico. En Entre Ríos hemos tenido proyectos de todo tipo".
De esa manera, añadió que "es cierto que hemos tratado de tener un foco en aquellos proyectos que tienen un mayor contenido de bienes nacionales. Lamentablemente la tradición ha sido importar muchos de los equipos y desde el Banco hemos venido haciendo un trabajo a conciencia y sabiendo que no todo se puede hacer de la noche a la mañana, pero si tratar de vincular el sector tecnológico de la Argentina".
Mauro Alem, comentó que "en la provincia se está desarrollando un proyecto financiado por el BICE en la planta de la empresa Las Camelias, en el cual se ha recuperado de desechos avícolas el gas. Hoy la empresa puede utilizar y recuperar ese gas que antes era material de desecho, como un insumo de energía en la planta".
"Ese tipo de proyectos, más allá de que no hay ningún sector en particular, es donde queremos apuntar, las energías limpias, el cuidado del medio ambiente. Entre Ríos ha demostrado una tradición muy fuerte en ese sentido y ese es el camino que estamos tratando de vincular", puntualizó el presidente.
Cómo acceder a los créditos
Por otro lado, en cuanto a la manera de acceder a este tipo de créditos, Alem explicó que "nosotros tenemos oficina en Paraná, en la página de Internet pueden encontrar los teléfonos".
También, "se pueden acercar directamente al Banco porque nosotros no trabajamos con ningún intermediario, son los oficiales del Banco los que visitan la empresa, buscamos una sociedad con la empresa que desarrolla un proyecto, no solamente hablamos con el contador de la empresa. El BICE no tiene una visión financiera solamente, tiene una visión de la economía real, de la inversión. En ese sentido, hablamos con el ingeniero de planta, con los dueños".
Finalmente, detalló que "los créditos del Banco al ser de largo plazo y tener muchas veces plazos de hasta 10 años requieren garantías que tienen que ver con el funcionamiento del proyecto, garantías reales y en eso queremos ser claros desde el primer momento y más allá de que si bien muchas inversiones no requieren plazos largos, cuando si se requieren es muy importante trabajar codo a codo con la empresa, generar esa confianza. El Banco va a buscar siempre esos proyectos donde haya mucha generación de empleo entrerriano y es allí donde queremos dar la señal muy fuerte de plena disposición para trabajar en ese sentido".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios