El boleto costará $6 y será gratis para alumnos de primaria
A pesar de la oposición de la CTA y los usuarios en general, el Concejo Deliberante aprobó el aumento. El boleto pasó de 4.50 a 6 pesos; será gratis para alumnos primarios y habrá un abono especial para secundarios y terciarios.En la mañana se realizó una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante. El debate contó con la presencia de diez concejales, donde se notó nuevamente la ausencia de los concejales Jorge Roko y Ángel Arrúa, quienes también estuvieron ausentes en la sesión pasada. Tampoco se hizo presente la edil Myrna Carrazza del FpV.Luego del debate sobre la nueva ordenanza, los concejales votaron por mayoría la adecuación de las tarifas de transporte urbano de colectivo.La ordenanza N°5402/2015 establece el nuevo incremento en las tarifas de transporte. Allí se considera que las empresas concesionarias del Servicio de Transporte Urbano y Suburbano de pasajeros de la ciudad de Gualeguaychú, Autotransporte como "1° de Agosto S.R.L.", "El Verde S.R.L." y "Esponda Osvaldo" y "Campiño Carlos S.H", describen y fundamentan la necesidad de una actualización del valor del boleto vigente hasta la fecha.En la norma se expresa que dicha "necesidad ha de ser atendida en función de diversas variables, como el incremento de los costos operativos, mejoras de unidades, y conjuntamente la mejora de salarios de los trabajadores de transporte público, con sus respectivas cargas sociales determinadas en las últimas paritarias durante el corriente año".Cómo fue la votaciónLa votación fue dividida. A favor del aumento votaron los concejales del Frente para la Victoria: Gustavo Vela, Leonardo Martínez, Alejandra Quintero, Luisa Britos; a ellos se sumaron los votos de la oposición, de Jorge Carrozzo, Carmen Razetto y Juan Maya. En contra de la medida votó el concejal oficialista Martín Piaggio y las ediles de la oposición Cristina Massares y Marina Sosa. Ausentes: Roko, Arrúa y Carraza.Las nuevas tarifasEl boleto único de colectivo pasó de costar 4.50 pesos a 6 pesos. Si el usuario compra el abono en la empresa, lo pagará a 5.50 pesos. Esto significa que un empleado de comercio que trabaja doble turno, gastará 24 pesos por día. Si el empleo es de lunes a sábado, el trabajador deberá contar con 144 pesos semanales, lo que significará un gasto de 576 pesos al mes.En tanto, para los estudiantes de nivel primario se sancionó la gratuidad de los pasajes. Los menores deberán contar con un certificado escolar y podrán viajar gratis en los colectivos de transporte urbano local.También hubo novedades para los alumnos secundarios, terciarios y universitarios. En este caso, el boleto costará 2.50 pesos con el abono comprado en la empresa o 3 pesos sobre el colectivo.Por otra parte se sancionó la gratuidad para los ex combatientes de Malvinas y los discapacitados (que ya estaba en vigencia).Queda pendiente analizar los pedidos históricos de los docentes, que desde hace años solicitan un boleto con precio especial, al igual que los trabajadores de la CTA.Nuevos recorridosSe establecieron nuevos recorridos y mayor frecuencia por requerimientos del Municipio. De esta manera, los colectivos deberán cubrir los barrios 200 viviendas de calle Roffo y ATE I y II.Respecto a los cambios en las tarifas, el concejal Vela opinó que "el boleto primario representa un corte de aproximadamente 1.500 boletos diarios". Las empresas de transporte deberán sumar unidades que refuercen el servicio, debido al aumento de usuarios del Boleto Primario que comenzarán a utilizar el mismo.Tras la promulgación de la ordenanza, podrán aplicar el nuevo tarifario, las líneas de Transporte "1° de Agosto S.R.L.", "El Verde S.R.L." y "Esponda Osvaldo y Campiño Carlos S.H".Qué opina la genteEvelyn: Así como aumentan las asignaciones y todo aumenta está bien, porque también aumentaron las tarifas de los remises.Manu: Claro, que siga subiendo el boleto del colectivo total...los que votaron seguramente tienen auto y no saben lo que es estar gastando en colectivo.Salo: Bueno, ya q subieron el boleto deberían ser más responsables y pasar a horarios. Todas las líneas de Gualeguaychú son un desastre y el 1 de agosto es el peor de todos.Claudia: Para una familia donde el laburante tenga que viajar a su trabajo y tenga 2 hijos estudiantes, es una suma muy alta.Daniela: Estoy segura que la gran mayoría está en desacuerdo con el aumento por una cuestión de disconformidad con el servicio ¡Que es terrible!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios