DEPORTES
El Camino de Argentina hacia la Elite del Rugby ¿Cómo llegaron tan alto?
Descubre cómo Argentina se convirtió en una potencia mundial en rugby, desde sus inicios hasta su desempeño en los Juegos Olímpicos.
El Ascenso de Argentina en el Rugby Mundial
Argentina es un grande que se permite demostrar sus destrezas en otras cosas además del fútbol. Es el caso del rugby, deporte en el que ha tomado un impulso hasta ser una fuerza imparable.
Hoy en día es una selección bastante competitiva y respetada a nivel mundial. Exploremos pues, cómo es que Argentina alcanzó este estatus. Pasemos por sus humildes inicios hasta su impacto en los Juegos Olímpicos y otros torneos de prestigio.
Los Primeros Pasos del Rugby Argentina
El rugby Argentina comenzó a finales del siglo XIX. Las primeras veces que se jugó fue gracias a unos inmigrantes británicos. Los primeros clubes se formaron en Buenos Aires. Estos clubes chiquititos marcaron el inicio de una tradición que ha crecido enormemente.
- La fundación del Buenos Aires Football Club en 1864.
- La creación de la Unión Argentina de Rugby (UAR) en 1899
Este inicio del legado histórico marcó las bases para un desarrollo exponencial. De ahí hasta acá se ha formado un deporte que se adoptó con la pasión de los argentinos.
La Evolución del deporte hasta la selección nacional de Argentina
A medida que el Argentina rugby se expandía en el país, la selección nacional de Argentina, conocida como “Los Pumas”, empezó a destacar a nivel internacional. Llegando hasta ser seguidos en la tele, en redes sociales y hasta por páginas como Win1.
Pero, ¿Cómo empezó todo? Pues, su crecimiento se debió a que se introdujeron programas juveniles. Estos programas buscaban formar a nuevos jugadores año tras año. Poco a poco fueron participando en torneos internacionales como el Campeonato Sudamericano.
Y paso a paso, el éxito de estos torneos fue impulsando a Los Pumas. Hito tras hito llegamos a lo que es hoy. Uno de los equipos con mayor relevancia a nivel mundial, participante de la Copa Mundial de Rugby.
Éxitos en la Copa Mundial dentro de la cancha
Uno de los momentos importantísimos del deporte argentino fue su participación en la Copa Mundial de Rugby. En la versión del 2007, Argentina consiguió un histórico tercer lugar. Este gran paso marcó un antes y después en su desempeño a nivel global.
Factores del Éxito en la Copa Mundial
Ese año salieron a la cancha con una idea de una defensa más sólida. Sorprendían minuto a minuto con estrategias innovadoras. El liderazgo de figuras como Agustín Pichot y Juan Martín Hernández también hicieron la diferencia.
Rugby Juegos Olimpicos y su impacto
En 2016 se anunció el regreso de este deporte a los Juegos Olímpicos. Entonces empezó como los 7s, lo que le dio mayor oportunidad a Argentina para brillar. Desde entonces Los Pumas 7s han demostrado su habilidad y pasión en la cancha.
Se consolidaron medallistas en Tokio 2020. Este logro subrayó todavía más el crecimiento de su deporte como nación.
Torneo: Copa Mundial 2007
Posición Final: Tercer Lugar
Año: 2007
Torneo: Juegos Olímpicos 2020
Posición Final: Medalla de Bronce
Año: 2020
Los Retos para el Rugby Argentina
Si bien el Argentina rugby está marcado por varios éxitos, todavía está lejos de la excelencia. Es hasta el 2024 que todavía se enfrentan a:
- Financiamiento: Todavía hay muchos clubes que dependen de trabajos externos. Varios clubes no llegan a tener un financiamiento que alcance para costear los recursos para desarrollar talento.
- Infraestructura: en algunas ciudades no hay canchas de rugby. Y ni hablar de la falta de instalaciones modernas que permitan un entrenamiento y competiciones de calidad.
- Competencia Global: Si bien constantemente se enfrentan a nivel global, la brecha todavía es notable. La diferencia de recursos y experiencias sigue siendo un reto.
Perspectivas Futuras del Rugby Juegos olimpicos
Aun así, el futuro del Argentina rugby es prometedor. En estos últimos años se notó la expansión de la liga profesional. Con la aparición del Súper Américas, se abrirán las puertas a que los jugadores tengan una competencia más profesional. Esto lleva a forjar más experiencia.
También, gracias a los medios digitales, el deporte tiene mayor visibilidad. Esto permite que puedan contactarse más auspiciantes y posibles entidades privadas ofrezcan financiamiento. A la par con la sección femenino, que es otro segmento en constante crecimiento.
Conclusión
Argentina recorrió un largo camino para convertirse en una potencia en el deporte mundial. Pareciera ayer que salíamos de sus raíces históricas. Sus éxitos como sus pérdidas, tal como su éxito en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial; son hitos que brindan experiencia de la buena.
El Argentina rugby continúa creciendo y superando desafíos. Con un enfoque constante en el desarrollo y el talento, el país está destinado a seguir siendo una figura clave en el panorama global de este deporte.