El campo marcha y recurre a la Justicia
Volverán a protestar hoy en la explanada de Casa de Gobierno. Harán presentaciones administrativas, jurídicas y legales. Insisten en el carácter confiscatorio del impuesto y en el "desprecio" hacia el sector.La Mesa de Enlace decidió marchar nuevamente hoy a Casa de Gobierno para protestar por los valores del Impuesto Inmobiliario Rural. En la marcha, ya no buscarán el diálogo con los funcionarios o legisladores, sino que presentarán acciones administrativas y jurídicas. El campo irá ante la Justicia por el impuesto, según adelantó a RecintoNet, el dirigente de la FAA, Alfredo Bel.La Mesa debatió durante la tarde las acciones a seguir y por unanimidad resolvió movilizarse otra vez hacia la Casa Gris para quejarse por la ecuación que se impuso al calcular el Inmobiliario Rural, ya que -insisten- el problema no es con la ley, "sino con los promedios que se tomaron para determinar los valores".Y, en un documento, al que tuvo acceso RecintoNet, plantearon que la protesta se resolvió "habiendo buscado incesantemente el dialogo, tanto con el Poder Ejecutivo como con el Poder Legislativo de la provincia de Entre Ríos, y ante la falta de una respuesta que tienda a solucionar el desproporcionado aumento, que no en pocos casos supera el 600 % del Impuesto Inmobiliario Rural".Para la Mesa, ese incremento fiscal "no grava la renta sino que persigue directamente la confiscación del capital agrario y que a su vez sienta la base para otro fuerte impuestazo, de igual tenor, pero de competencia nacional (tributos bienes personales y Renta Mínima Presunta), es que el campo entrerriano en su totalidad convoca a una movilización a la capital provincial"."Esta desacertada iniciativa, impulsada por el gobierno provincial incumpliendo la Ley N° 8672 (ley de valuaciones), pone de manifiesto el profundo desprecio al sector rural, por parte de nuestros gobernantes y su incesante actitud voraz para financiar sus desequilibrios fiscales"El texto, que suscriben todas las entidades, repudia "las expresiones y actitudes discriminatorias hacia el productor agropecuario por parte del titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, al afirmar: "si hay algo que no tengo es olor a bosta de vaca".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios