CESE DE COMERCIALIZACIÓN
El campo realizará un paro de cuatro días por el aumento de las retenciones a la soja

La medida fue anunciada por los integrantes de la Mesa de Enlace. Entre el lunes y jueves de la semana que viene habrá un cese de comercialización de granos y hacienda.
El campo realizará un paro de cuatro días en rechazo al aumento de las retenciones a la soja. La medida fue anunciada por los integrantes de la Mesa de Enlace. Será entre las 00hs de este lunes y las 24hs del jueves de la semana que viene, cuatro días en los que habrá un cese de comercialización de granos y hacienda. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ya había manifestado este mediodía su postura de ir a una medida de fuerza y esta tarde se sumaron la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro, las otras entidades del campo que integran la Mesa de Enlace, que coordina a la dirigencia ruralista. Esta mañana, CRA emitió un comunicado en el cuál expresó: “Señores, si las medidas tomadas son empujadas por un espíritu recaudatorio, tengan en cuenta que es un juego de suma cero en el corto plazo. Si son empujadas por un espíritu ideológico, entonces... Nos Veremos en las Rutas". “Una vez más los productores agropecuarios de todo el país nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo. Pasan los tiempos, cambian los actores, las situaciones, la dialéctica (si era soberanía, seguridad alimentaria o solidaridad); pero la respuesta de los gobernantes sigue siendo la misma, frente a su incapacidad de solucionar los temas estructurales, y se repite en nuestra historia como si obedeciese a leyes naturales. Retenciones, derechos de exportación, en definitiva, más impuestos”, aseguró la entidad presidida por Jorge Chemes. Una vez más los productores agropecuarios de todo el país nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo Una vez más los productores agropecuarios de todo el país nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo Los dirigentes con la decisión adoptada demuestran una señal de “unidad” y responden el pedido que habían realizado las bases de productores de profundizar la protesta gremial. Dichas bases que este jueves se volvieron a movilizar, con un importante tractorazo que llegó a la zona de circunvalación de la ciudad capital de Córdoba. Una protesta organizada por los Autoconvocados de Altos Fierro y que contó con la adhesión de la Mesa de Enlace provincial. Malestar por los dichos de Alberto Fernández Ayer en una reunión con empresarios, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, manifestó: “Valoro mucho que las asociaciones del campo hayan aceptado y tomado a bien la propuesta que hicimos cuando le pedimos que uno de los 25 cultivos suban las retenciones y le hemos demostrado que dialogando podemos hacer las cosas bien y cómo lo hicimos con el campo lo tenemos que hacer con todos los sectores”. Las expresiones del presidente generaron malestar en la dirigencia del campo. Daniel Pelegrina, titular de la Sociedad Rural Argentina, presente en el evento de empresarios, se acercó a Alberto Fernández para expresarle, “nosotros al anuncio de aumento de retenciones no lo tomamos como una propuesta, no avalamos el aumento y no hemos tomado bien el incremento”. La respuesta del titular del Ejecutivo Nacional, fue: “Sigamos dialogando”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios