El campo repudia el aumento del impuesto y realizará una marcha frente a la Casa Gris

EL dirigente rural Luis Etchevehere, se refirió al origen del conflicto y recordó que "hace tres años el gobierno que fue reelecto propuso el aumento del 300% del Impuesto Inmobiliario. En aquel momento pudimos llegar a un acuerdo, de que ese aumento fuera en tres años. Para este año correspondía un aumento de alrededor de 80-90%".
Además, manifestó que "hace un mes fuimos a hablar con los ministros de Economía, de Gobierno, de Producción y de Comunicación, y el encargado de recaudación de la provincia, que nos aseguraron que el aumento no iba a ser más del 89%", y aseguró que "le manifestamos nuestra preocupación porque la provincia había decretado la emergencia agropecuaria y dijimos que había productores que iban a estar en problemas para pagar. Nos dijeron que se iban a analizar los casos concretos y grande fue nuestra sorpresa, que en vez del 80-90% de aumento del impuesto, vino del 500-600 o 700%"."Un impuesto confiscatorio"Por su parte, la Mesa de Enlace también se refirió al conflicto por el aumento del impuesto inmobiliario rural y lo calificó como "confiscatorio".Al respecto, las entidades emitieron un documento donde aseguran que "no se niegan a pagar sus obligaciones", pero quieren "hacerlo con razonabilidad y no vendiendo parte del campo".La Mesa de Enlace de las entidades agropecuarias entrerrianas (Fedeco, Sociedad Rural, Farer y Federación Agraria) emitió el sábado pasado un documento en el cual aseguran que el Impuesto Inmobiliario Rural de 2012 es "confiscatorio".En el texto, señalan que "la propaganda oficial del gobierno provincial" dice que un establecimiento de 100 hectáreas tiene una renta de 400.000 pesos anuales y en concepto de impuesto Inmobiliario Rural paga por mes 1.200 pesos y por año 14.400. Luego, resaltan y contraponen "la realidad del sector", según la cual un establecimiento de esa superficie "sembrado exclusivamente con soja (el cultivo más rentable), tiene los siguientes resultados: costo de producción: 210.062 pesos; ingreso bruto total: 312.466 pesos; margen bruto: 102.404 pesos".En base a esa ecuación, los dirigentes de la Mesa de Enlace consideraron que "a todas luces el incremento del Impuesto Inmobiliario, sumado a la presión fiscal ya existente, es confiscatorio debido a que el productor agropecuario debe responder con su capital y no ya con la renta".Ante estos datos, expresan en su comunicado que "el gobierno provincial falta nuevamente a la verdad y se manifiesta engañosamente a través de campañas de difusión, que pagamos todos los entrerrianos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios