
Sobre calle Rioja desde mitad de cuadra entre San Luis y Padre Schachtel hasta Alsina "tenemos cloacas a cielo abierto", consignó Daniela Roldán
Los trabajos del canal aliviador, en la actualidad sobre calle Rioja, se hacen "a buen ritmo", estimó el inspector, Ignacio Giorello. Informó que se pavimentarán alrededor de 14 cuadras. Una habitante del lugar reclamó solución a la presencia de "cloacas a cielo abierto".Rubén SkubijLa obra del canal aliviador a cargo de la empresa Pittón que se lleva a cabo en la actualidad sobre calle Rioja "está avanzando a buen ritmo", informó Ignacio Giorello de la dirección de Hidráulica de la provincia.elDía recorrió la zona a partir del reclamo de un grupo de vecinos por el atraso de los trabajos (ver 'cloacas a cielo abierto'). Sobre el tema, el ingeniero afirmó: "se avanza para hacer la conexión con el conducto existente que va de Avenida Parque a calle Clavarino; allí efectuamos la unión para aliviar el caudal y descongestionar un poco el agua".Aclaró que "se contempla una ampliación solicitada por el intendente Bahillo para pavimentar calles adyacentes, creo que resta la firma del decreto por parte del gobernador, aún así la empresa siguió trabajando".Contó que dicha ampliación "incluye algunos pavimentos de hormigón cerca de calle Franco para cerrar un poco la malla que se implemente en alguna cuadras. Son alrededor de 14 cuadras contando las que se deben reponer a partir de la ejecución del conducto. Se suma calle Nogoyá, entre Jujuy y Rioja; Neyra entre Clavarino y Rioja y algunas otras cuadras de la zona".El inspector de obra recordó que el canal "empezó a principios de 2011, ahora contamos con una plazo de ampliación de obra de 150 días para llevar a cabo lo que resta en carpeta".- Vecinos se quejan por fuertes olores y demoras en las tareas.Para habilitar las calles estamos esperando un poco que fragüe la unión, debemos esperar 30 días para la estabilidad del conducto. Tenemos que hacer la cloaca que va por el centro de la calle y al poner el conducto hay que sacar la parte existente y hacer dos ramales, uno a cada lado del conducto.Se está trabajando a ritmo lo más rápido posible. La empresa no está cobrando ahora porque está en trámite la ampliación. Al no contar con ésta no se le pueden hacer las certificaciones. Por eso va más lento, tiene que firmar el gobernador, esa es la situación.Por otra parte, Giorello que "las calles van a ser habilitadas temporalmente para que los vehículos comiencen a utilizarlas, una vez que terminen de poner las cloacas. Después se cortará cuando haya que colocar el pavimento, esa es la idea"."Cloacas a cielo abierto"Daniela Roldán, vecina del lugar, tomó contacto con elDía para expresar su preocupación. "El 26 de junio la empresa Pitton avanzó por el frente de mi casa ubicada en Rioja, entre San Luis y Padre Schachtel, tramo que estaba asfaltado, dando lugar a dicha obra. La construcción del canal se armó rapidísimo, el relleno con el hormigón también pero faltaba la conexión de las cloacas que se venía haciendo casi a la par del canal; al cruzar la calle Padre Schachtel empezamos a notar que la obra se iba demorando".Consignó que "al charlar con los operarios nos enteramos que había intenciones de parar la obra por falta de pago; hoy 1 de agosto sólo se ven 5 ó 6 obreros en el canal y el resto de los operarios no están trabajando porque están de paro; por ende, las personas que debían conectar las cloacas no lo están haciendo aunque hace 15 días deberíamos estar conectados a dicha red".-¿Qué pedido formula a las autoridades?Creo que todos contamos con el mismo de derecho de vivir dignamente y no tenemos por qué estar soportando los olores nauseabundos de las cloacas a cielo abierto; estoy de acuerdo con que paren si no les pagan pero por lo menos que terminen lo que dejaron pendiente de conexión y no sigan rompiendo la calle.Tenemos cloacas a cielo abierto por Rioja desde mitad de cuadra entre San Luis y Padre Schachtel hasta Alsina; no sólo eso, también el peligro que es para los chicos del barrio y las personas que transitan todos los días estas calles con las zanjas abiertas entre el cordón de la vereda y el canal; puede suceder cualquier accidente.Otra complicación son los garages, debemos estar pagando para poder guardar los autos al no conectar las cloacas no se pueden rellenar las zanjas por lógica no podemos utilizar nuestras propias cocheras; espero tener algún tipo de respuesta a mi reclamo. No se quien tiene la responsabilidad: si la empresa, la municipalidad o quien... el tema es que siempre los perjudicados somos los vecinos".