El Carnaval conformará una entidad sin fines de lucro y tributará ante la AFIP
La informalidad en la que trabajaban los clubes que conforman la Comisión del Carnaval llega a su fin. Ayer, en las oficinas de la DGI acordaron crear una entidad que operará con un número de CUIT y afrontará las responsabilidades de cualquier contribuyente. La fiesta estará exenta del pago de IVA e impuesto a las ganancias. Mónica Farabello La reunión entre representantes de los clubes, quienes fueron acompañados por el intendente, Juan José Bahillo y las autoridades de la DGI tuvo resultados positivos. El encuentro se concretó en horas del mediodía de ayer en las oficinas de la Dirección General Impositiva en Buenos Aires.Los directivos confirmaron a ElDía que pudieron llegar a un acuerdo y de esta manera crearán un CUIT para que el Carnaval comience a operar y tributar de manera formal.El representante del Club Juventud Unida, Jorge Lonardi, confirmó a ElDía que se pusieron "de acuerdo con la DGI; estamos muy contentos con eso. Vamos a tener que oficializar una entidad; asociarnos entre los clubes y generar un CUIT para operar regularmente y con eso ya estaríamos dentro de la normativa que nos exige la DGI".Asimismo, Lonardi afirmó que "los cinco clubes estuvimos de acuerdo y todos sentimos la misma satisfacción por este paso; además, hay cuestiones que por más que uno no esté de acuerdo, no se pueden eludir". Asumir responsabilidadesEn tanto, el directivo de Juventud indicó que "ahora tenemos que asumir la responsabilidad que tiene cualquier contribuyente. Por otra parte vamos a contar con algunas exenciones por el tipo de entidad que vamos a crear, por lo que no vamos a tener que pagar ni IVA ni impuesto a las ganancias".En cuanto a la situación laboral de las personas afectadas al Carnaval, "todo va a seguir igual; lo va a manejar cada club de manera particular. Le hacemos contratos particulares y en Juventud vamos a seguir teniendo a la gente en blanco como siempre".La entidad sin fines de lucro que crearán los clubes estará ligada a la organización y recaudación del espectáculo, pero cada club seguirá teniendo su administración privada y particular.Se trata de una entidad macro que englobará a los cinco clubes pero además cada uno podrá operar de manera particular en otras cuestiones."Ahora tenemos que ponernos a trabajar en la constitución de la entidad y presentar la documentación correspondiente ante la AFIP. Los abogados y contadores de cada uno de los clubes se pondrán a trabajar en estas cuestiones para regularizarnos", dijo Lonardi y agregó: "De esta manera vamos a estar en regla con las cuestiones impositivas que nos exige el Estado". "Me comprometí a acompañar"El intendente, Juan José Bahillo, dialogó con ElDía y confirmó: "Nos fue muy bien porque lo que nosotros íbamos a buscar era un marco institucional que le permita una alternativa al Carnaval para no tener nuevas erogaciones o nuevos gastos impositivos"."Ellos nos explicaron que hay un marco en el que debe posicionarse el Carnaval y que por eso se debe sacar un CUIT, conformar una entidad sin fines de lucro. Esto le permitirá al Carnaval estar exento de pagar IVA e impuesto a las ganancias", resaltó el Intendente.Al respecto, agregó que se conforma una "formalidad por parte del Carnaval y también un compromiso de parte de la AFIP para aplicar las respectivas exenciones".En tanto, Bahillo aclaró que acompañó "como Intendente y no como parte de la Comisión; me comprometí a acompañar esta gestión e inclusive yo encabecé la reunión e hice el planteo pertinente al que luego se sumaron todos los representantes de los clubes; la ecuación del Carnaval no resiste nuevos gastos o nuevas erogaciones impositivas", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios