QUIÉNES LA CONFORMAN Y QUÉ TAREAS HARÁN
El Carnaval del País firmó contrato con una nueva productora para que comercialice el espectáculo
CV Producciones, conformada por Alejandro Cupitó y Facundo Venencio, organizarán la difusión, comercialización de sponsors, publicidad y marketing a nivel nacional e internacional del Carnaval del País para la temporada 2023.
"Desde la productora estamos muy contentos con este nuevo e importante desafío y venimos a redoblar los esfuerzos, ya que, el Carnaval del País, es uno de los festivales más importantes de Argentina y el segundo más importante a nivel Latinoamérica, por ello nuestro objetivo es seguir enalteciendo y posicionando el espectáculo a nivel nacional e internacional. Pondremos toda nuestra estructura para que el Carnaval del País tenga la máxima repercusión no sólo en Argentina, sino también, en los países vecinos”, expresó al respecto Facundo Venencio.
Asimismo, planteó que “este es un año donde se van a incorporar como sponsors empresas reconocidas y tenemos planificadas una gran cantidad de asistencia de artistas reconocidos y personalidades famosas”, y concluyó adelantando que “planificamos el lanzamiento cerrando la Av. de Mayo, junto a una conferencia de prensa donde será convocada una amplia lista de medios. Estamos para trabajar y dejar en alto al Carnaval de País. El lanzamiento se planifica para fines de noviembre”.
Por otra parte, la Comisión de Carnaval, luego de una convocatoria abierta realizada, suma un equipo interdisciplinario de prensa y redes sociales, quienes trabajaran en conjunto con la productora y la Comisión con el objetivo de potenciar el alcance de las acciones de comunicación y sentar las bases de un fuerte trabajo de interacción a fin de fortalecer lazos con la comunidad a través de estrategias digitales planificadas a tal fin.
El equipo de prensa y redes sociales sentará sus bases en la creación de contenido de alta calidad visual, planificación por objetivos y resultados estadísticos, siendo el presente de una forma de accionar que permite planificar las actividades para esta temporada y también comenzar a ejecutar planes que sean sustentables y sostenibles en el tiempo. El mismo está formado por la Lic. Mariel Zanelli, Ing. Gregorio Farina, Diego Hilt Quiróz y Lic. Emiliano Moreira más el equipo de diseño gráfico.
“Esta iniciativa fue construida en equipo desde el día uno, es una red donde cada uno aporta conocimiento y herramientas vitales y específicas para cumplir los objetivos. Nuestra propuesta no sólo se basa en el trabajo y los resultados que esperamos para esta temporada, sino también, desde una perspectiva estratégica, sentar bases para que en un futuro se tengan líneas de acción definidas, métricas de resultados obtenidos y estadísticas que permitan continuar el trabajo con criterios fundamentados y de allí en adelante poder usar las plataformas digitales para tomar decisiones de inversión, retornos y hasta nuevas unidades de negocio dentro del espectáculo. Pero para ello, en primer lugar, se debe construir una estructura de trabajo que trascienda a las personas y que la Comisión cuente con documentos respaldatorios e información certera sobre los resultados de las estrategias aplicadas. No se trata sólo de hacer el trabajo que se ve hoy sino también asesorar y sentar las bases para construir una nueva forma de trabajo y escalabilidad hacia el futuro”, dijo al respecto Mariel Zanelli.
Desde la Comisión de Carnaval, presidida por Lucio Benítez, “se sienta esta fuerte apuesta a la comunicación y difusión integrando equipos de trabajo especializados para cada puesto y mediante una forma de trabaja orgánica”, concluyeron desde la organización del espectáculo.