El Carnaval generó una riqueza de $157 millones con 119 mil entradas vendidas
El estudio contable Fernández Elgue es el encargado de llevar la cuenta de los números y las estadísticas relacionadas al Carnaval del País. Según el estudio entregado a ElDía, la venta de entradas desciende desde 2010 y el público que llega a la ciudad, es en un 60% turismo que llega por primera vez. Mónica FarabelloFinalizó una nueva temporada de verano y Carnaval en Gualeguaychú y es momento de hacer balances: ¿Fue tan malo como algunos prestadores turísticos dicen? ¿O fue "bueno y aceptable, como dijeron desde el Consejo Mixto de Turismo municipal?El Carnaval hizo su propio balance, sobre la fiesta y sobre la riqueza que le genera a toda la ciudad. Con un detallado informe, el contador Diego Fernández, informó a ElDía que la riqueza que se generó en torno al Carnaval del País en la edición 2013 es de 157 millones 688 mil pesos, unos 8 millones más que en 2011 que se generó una riqueza que rondó los 149 millones de pesos.De todos modos, en el estudio se detalla que a pesar de ingresar mayor cantidad de divisas, la venta de entradas ha mostrado un notable descenso en los últimos años.En este sentido se informó que uno de los mejores años, ha sido el 2009 con una venta de 180.102 entradas; en 2010 la venta bajó considerablemente a 115.354; en 2011 ascendió a 161.509; en 2012 volvió a caer a 134.407, mientras que en 2013 sufrió una nueva baja que ubicó la venta de entradas en las 119.014.El consumo noche a nocheAdemás de llevar un análisis sobre la venta de entradas, el estudio de Fernández detalló el consumo promedio que se genera en cada noche de Carnaval. Al respecto informaron que la noche donde el público gastó más dinero fue en la décima, ubicándose en una suma de 427 pesos; también se posicionaron como buenas noches en relación al gasto, la octava y novena noche con una suma de 413 y 416 pesos respectivamente.En tanto, la primera noche registró un gasto promedio de 293 pesos, siendo la más baja de toda la temporada.¿Por qué vienen?Según los datos proporcionados por el contador Diego Fernández, el 64% del público, llega a Gualeguaychú por el carnaval, mientras que en segundo lugar se ubica con un 19% el miniturismo.Un dato a resaltar es que cerca del 60% de la gente llega por primera vez a la ciudad, es decir que la renovación del público es constante, ya que además sostienen que la mayoría de la gente "no vuelve".Respecto a los destinos que recibe Gualeguaychú, Fernández informó que la mayoría llegan desde el Gran Buenos Aires (34%), en segundo lugar de la Provincia de Buenos Aires (20%), Capital federal (13%), Santa Fé (10%), y Córdoba (6%), entre otros puntos.La opinión de los lectoresDurante todo el verano, ElDía realizó una encuesta on line para conocer la opinión de sus lectores. Bajo la consigna ¿Qué cambios le incorporarías a la organización del Carnaval? Estas son algunas respuestas:Pablo: Baños, pero con instalaciones apropiadas, no baños químicos. Higiene en los puestos de venta de comida, control de precios en los mismos. Sobre el lado norte hacer las veredas, sacar las chapas que están todo el año en las veredas; si no hay plata para pintura para adentro e incluso el alambre externo, pedirle a la gente que done cualquier sobra de pintura y lo que realmente hay que ver es una nueva ubicación del corsódromo, así se termina con los cortes de calle, las batucadas todo el año y los ruidos generales molestos no solo para ellos sino para toda la ciudad.Mónica: Para mi tendrían que hacer un carnet con un precio preferencial para la gente de la ciudad, que como yo ama el carnaval. Nunca me pierdo una noche, con mucho sacrifico guardo para la entrada y la tribuna de cemento, prefiero quedarme sin vacaciones pero al carnaval no me lo pierdo, es lo más lindo que tenemos, pero tendrían que acordarse de nosotros.Ana María: Yo traería bandas para que actúen después del carnaval, dentro del mismo Corsódromo, de esta manera los jóvenes se quedarían ahí y no deambulando con las botellas en mano y conservadoras, por toda la ciudad. Anticiparles que no está permitido el alcohol en las calles cuando les venden las entradas y "secuestrar" las conservadoras en todas las calles. Gendarmería sería la que ejecute esto y evite así los desbordes callejeros.-También poner muchos baños químicos por todos lados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios