El Carnaval de Victoria cierra con entrada gratuita
Con la organización de Fullscreen y el auspicio de la Municipalidad, la fiesta será con entrada libre y gratuita y será cabecera de la transmisión en vivo de la TV Pública, para todo el país.Nelson Fernández Guerrero, de Fullscreen, informó que esta noche, a partir de las 22, el predio del Parque Pancho Ramírez será el centro convocantes de las distintas expresiones del carnaval para ofrecer una noche de carnaval con entrada totalmente gratuita. Además se contará con un equipo de la TV Pública que estará transmitiendo en directo desde Victoria para todo el país conjuntamente con los carnavales de Corrientes y Buenos Aires.La cuarta edición del Carnaval Federal de la Alegría, que se desarrolla hasta esta noche en todo el país, continúa con la tarea de difundir y promover en la sociedad el Feriado de Carnavales como un espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de la cultura regional.El intendente Rubén Darío Garcilazo afirmó: "esta será una noche para cerrar nuestra edición de carnaval, principalmente compartiendo la alegría de los victorienses y visitantes que se harán presente ya que la ciudad se encuentra con su plaza hotelera cubierta", afirmó.La iniciativa Carnaval Federal de la Alegría 2014, enmarcada por el Ministerio de Turismo de la Nación, busca recuperar esta festividad eliminada durante la última dictadura cívico-militar y brindar la posibilidad de recreación y fomentar el turismo interno.Esta celebración fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural de los diferentes pueblos que habitan la Argentina. 44 añosLa senadora Sigrid Kunath presentó un proyecto para declarar de interés a los tradicionales corsos de Victoria, como una de las expresiones culturales más arraigadas a la identidad cultural de mi provincia."El carnaval -agregó Kunath- es un evento tradicional que adquiere en Entre Ríos un tinte muy particular. No se trata sólo de un espectáculo que se observa y admira, sino que también se baila y se participa. Y así lo vivimos los entrerrianos y entrerrianas".En este sentido, la legisladora resaltó "la alegría y el sentir que tienen los victorienses en su carnaval, que con sus comparsas, sus máscaras sueltas y disfraces, viven una fiesta popular que forma parte ineludible de la identidad de la ciudad".A su vez, destacó la historia del corso victoriense al recordar que Victoria fue una de las primeras poblaciones de la provincia en celebrar esta fiesta y que hace 44 años es "Capital Provincial del Carnaval".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios