REUNIÓN CON LA FEDERACIÓN PROVINCIAL
El Centro de Jubilados Provinciales de la ciudad apuesta a poder conseguir un cambio de edificio

Elvira Salagoity, presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales que funciona en Gualeguaychú, junto a integrantes de la directiva, recibió a autoridades provinciales con quienes trabajan para la venta del inmueble de calle San Martín y con lo que se obtenga de una futura operación comercial, poder adquirir un lugar en donde se pueda construir uno nuevo con todo lo que al afiliado demanda.
La titular del Centro de Jubilados de la ciudad expresó que “todo comenzó con una inquietud de la comisión que presido y que asumió en julio del 2021, con un pedido de reformas en el edificio actual, ya que la infraestructura que cuenta ha quedado obsoleta y poco adecuada a las personas que concurren al mismo, que en su mayoría se trata de adultos mayores. Tenemos escalones, niveles, en tanto que al hogar de tránsito, en las habitaciones falta ventilación entre otras obras, además de espacios verdes que no contamos. Es así que presentamos un bosquejo, detallando el arquitecto Wagner que, de hacerse reformas en el lugar, iban a terminar siendo remiendos y no la solución al problema”.
Salagoity acotó que “otra de las opciones que se presentaba era la de vender la propiedad, adquirir otra que podría ser un terreno y arrancar de cero con un diseño nuevo, o en su defecto otra propiedad y modificarla. El tema se trató en comisión y en la reunión con la Federación Provincial buscamos avanzar en el proyecto”.
Por su parte, la doctora Emilia Álvarez del Valle, presidenta de la Federación a nivel provincial, contó que la misma “tiene 35 centros en diferentes puntos de la provincia y uno en la Capital Federal”. Detalló que “el centro de la localidad de Macía cuenta con todas las disposiciones protocolares, todo bien aireado con ventilación cruzada y mucha luz natural, mientras que Colón tiene un espacio para alojamiento bastante amplio”. Mencionó también que “en Villa Libertador San Martín no podemos conseguir un centro, pero solucionamos el problema con algunos complejos, en donde el afiliado paga una determinada cantidad para los alojamientos, mientras que el resto lo pone la Federación”.
Álvarez Del Valle dijo que "la masa de afiliados corresponde a todos los jubilados provinciales, excepto la policía, estimándose un total de 58 mil personas afiliadas”.
Sobre el nuevo edificio del centro de Gualeguaychú, dijo que la “idea es la de tratar de conseguir una propiedad o en su defecto un terreno que sirva para construir desde cero un edificio que sea funcional y se adapte a las características de lo que se necesita”.
Asimismo, Clara Quintero, Secretaria General del Centro, explicó que “por una ley provincial, todos los jubilados aportan el 0,25% que va a la Federación. Con ese dinero, se hacen obras en toda la provincia, como hogares de tránsito, algo que falta en muy pocos centros”. Agregó que “en Paraná funciona el hogar permanente destinado para jubilados y jubiladas que quieren vivir en el mismo, poseen su pieza, cocina, baño independiente, pudiendo ingresar y salir al hogar cuando lo deseen”.
Volviendo al plano local, Elvira Salagoity contó que “la sede del Centro, que está ubicada sobre calle San Martín, cuenta con un buen frente y unos 35 metros de largo, todo edificado, con dos pequeños patios, tres habitaciones con baño privado cada una de ellas, una cocina-comedor muy amplia, una oficina en donde cumple funciones la comisión directiva que trabaja ad honorem, además de la atención al público los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11. También cuenta con una biblioteca que es muy utilizada, un salón de usos múltiples en donde se realizan diferentes actividades, tales como talleres de lectura, manejo de redes sociales y demás. También se dictan, en una sala ubicada al fondo del edificio, clases de yoga”.
La dirigente cerro diciendo que “el centro tiene mil socios, además de todos los que están afiliados a la Federación que son todas aquellas personas que trabajaron en la provincia y hoy están jubilados”.