COVID EN GUALEGUAYCHÚ
El Centro de Defensa Comercial exige al Municipio mayor control ante el aumento de contagios

Ante la confirmación de nuevos casos positivos, el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú (CDCI) pide mayor vigilancia en todos los sectores, no sólo en los negocios, porque "el comercio no contagia".
Tras los nuevos casos en Gualeguaychú, el Municipio extendió una semana más el Decreto 1775/2020 del pasado 10 de julio en el que dispone la prohibición de las siguientes actividades: reuniones familiares, funcionamiento de gimnasios y academias de danza, apertura de centros culturales, bares, restaurantes y locales gastronómicos, bibliotecas, talleres y actividades artísticas, y actividades náuticas. Para el Centro de Defensa Comercial e Industrial (CDCI) "tal determinación trae aparejado serios inconvenientes económicos para aquellos rubros que continúan sin trabajar desde el 20 de marzo, para la gastronomía que pudo abrir pocos días y para todo el comercio en general cuyo nivel de ventas continúa en caída libre" Marcaron que se hace imposible sostener alquileres, tasas, impuestos, sueldos y gastos; más allá de que algunos pudieran acceder a ayudas gubernamentales. Ante este panorama, el CDCI solicita a las autoridades locales y a las Fuerzas de Seguridad "un mayor control en todas las zonas de la ciudad para evitar que continúen creciendo los casos de Coronavirus, haciendo fuerte hincapié en que el comercio ya está cumpliendo, desde el inicio de la pandemia, con todos los protocolos". Por último, solicitan a la comunidad un "mayor nivel de empatía".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios