TRABAJOS EN PANDEMIA
El Centro de Salud Juan Baggio inauguró un flamante salón de usos múltiples

Con una capacitación sobre servicios de calidad para la detección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del ministerio de Salud de Entre Ríos, quedó formalmente inaugurado el salón de usos múltiples del CAPS Juan Baggio.
El nuevo espacio fue construido con una donación gestionada por la dirección del CAPS y todo el equipamiento y el mobiliario fue adquirido a través del Programa provincial SUMAR que destina recursos económicos para inversiones edilicias, equipamiento médico y no médico, actividades comunitarias y de prevención y promoción, capacitación, entre otros. El SUM, que tiene 36 metros cuadrados y una puerta de salida para casos de emergencia, cuenta con todas las amenidades para realizar teletrabajo, reuniones y capacitaciones virtuales (conexión a Internet, computadora y un televisor Led) más una amplia mesa y cómodas sillas. “Desde mediados del año pasado comenzamos a realizar una serie de mejoras en cuanto al mantenimiento del centro, con obras de pintura y acondicionamiento en general, para hacer el lugar más agradable y que los vecinos se sientan cómodos. Estamos muy contentos de tener este nuevo espacio que, más en esta época de virtualidad, nos permitirá estar conectados de forma permanente con otros efectores de salud y dependencias del Gobierno, ya sea para mantener reuniones virtuales o para las capacitaciones”, aseguró Emiliano Zapata, director del CAPS Juan Baggio. Respecto a la ampliación en sí, Zapata expresó que “la pandemia no detuvo el ritmo de trabajo, pero sí lo hizo más lento. Hace ya unos meses comenzaron las obras en lo que hoy es el lugar donde se estacionan los autos. Será un edificio de dos plantas que albergará consultorios, oficinas administrativas, un salón auditorio y una guardia de fin de semana”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios