El club Hípico violó una ordenanza y fue denunciado
La institución ubicada en el parque Unzué fue denunciada por la Municipalidad por quebrantar la ordenanza que prohíbe la utilización de productos químicos dentro del ejido urbano.
Según indicó el subsecretario de Salud y Medio Ambiente, Martín Roberto Piaggio, el pasado jueves se recibió una denuncia al 105 (Vigilancia Ambiental) sobre una fumigación sobre la cancha de polo del club Hípico.El personal dedicado a la tarea de vigilancia se trasladó hasta la institución deportiva del parque Unzué y constató que se había realizado la acción denunciada con un agroquímico, que se presume que sería Glifosato.Piaggio contó que se realizó el acta de denuncia correspondiente y se sacaron muestras fotográficas que sirven para acompañar la denuncia ante el Juzgado de Faltas. Además comunicó que se observaron rastros de la fumigación como ser el pasto quemado, huellas de la máquina de arrastre utilizada y el informe de testigos.Ahora se espera la decisión del Juez de Faltas que librará la sanción correspondiente para la entidad, la cual podría llegar a ser algún tipo de suspensión, habilitación o una multa en litros de combustible.La ordenanza promulgada el año pasado prohibe las pulverizaciones aréas y terrestre, y entre esta las de arrastre y las autopropulsadas, dentro del ejido urbano.
Según indicó el subsecretario de Salud y Medio Ambiente, Martín Roberto Piaggio, el pasado jueves se recibió una denuncia al 105 (Vigilancia Ambiental) sobre una fumigación sobre la cancha de polo del club Hípico.El personal dedicado a la tarea de vigilancia se trasladó hasta la institución deportiva del parque Unzué y constató que se había realizado la acción denunciada con un agroquímico, que se presume que sería Glifosato.Piaggio contó que se realizó el acta de denuncia correspondiente y se sacaron muestras fotográficas que sirven para acompañar la denuncia ante el Juzgado de Faltas. Además comunicó que se observaron rastros de la fumigación como ser el pasto quemado, huellas de la máquina de arrastre utilizada y el informe de testigos.Ahora se espera la decisión del Juez de Faltas que librará la sanción correspondiente para la entidad, la cual podría llegar a ser algún tipo de suspensión, habilitación o una multa en litros de combustible.La ordenanza promulgada el año pasado prohibe las pulverizaciones aréas y terrestre, y entre esta las de arrastre y las autopropulsadas, dentro del ejido urbano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios