
La Escuela N° 208 "José María Ruperto Gelós" contará con edificio propio. El Club Pescadores Gualeguaychú comenzará la construcción después del 20 de junio. La inversión total rondará los 6 millones de pesos. José Peverelli habló del proyecto.
Rubén Skubij El Club Pescadores Gualeguaychú concretará un objetivo que tenía en carpeta desde hace unos años. Antes que finalice junio la empresa Scarione -seleccionada entre cuatro que presentaron propuesta- comenzará la demolición del inmueble ubicado en Goldaracena y Alberdi para construir un moderno edificio de tres plantas donde funcionará la Escuela N° 208 "José María Ruperto Gelós".José Peverelli, presidente del club, manifestó a elDía que "luego de 5 años y medio de funcionamiento en el anexo del Instituto Magnasco, entidad con la que nos llevamos muy bien, decidimos dar un paso grande. La necesidad de aulas y de tener el edificio propio, hizo que nos larguemos a esta inversión".El inmueble, adquirido en un remate judicial en el año 95 tiene una dimensión de 1192 metros cuadrados. "Son dos naves de 570 metros cada una, en una levantamos la cancha de volley donde se practican todas las divisiones".Comentó que al pensar la escuela "decidimos no tocar la otra nave porque la nuestra tiene una orientación deportiva. En un futuro funcionará como patio y como salón de usos múltiples del nuevo edificio".La construcción contempla tres plantas (baja, primer y segundo piso) en la segunda nave. La firma DFG (Dorch, Ferrari y Gaona) tuvo a su cargo el diseño del proyecto de la primera etapa. "Los profesionales ya hicieron cosas par el club como los baños del estadio de volley sobre calle Estrada".Comentó que "la primera parte demandará 5 meses, tiempo en que se construirá el esqueleto en su totalidad con una inversión de $1.200.000, incluyendo el techo de losa y los tanques de agua".La estructura contará con dos accesos, uno para los jardines sobre calle Goldaracena; en tanto, el acceso principal de la primaria y de la futura secundaria en la ochava de Goldaracena y Alberdi.En planta baja se ubicará la dirección, sala de profesores y cinco aulas. Otras diez aulas se levantarán en el segundo y tercer piso. "Cada uno contará con patio interno, espacios comunes en galerías y baños; además, pulmones de aire. Los técnicos tuvieron en cuenta muchos detalles por lo que obtendremos un inmueble muy moderno", señaló optimista. Pensando en el futuroPeverelli destacó que la comisión directiva decidió destinar el inmueble -con un valor que oscila en los 2 millones de pesos- "para construir una escuela pensando en la educación de niños y jóvenes".Aclaró que "todos los planos se están presentando en municipalidad, el Consejo General de Educación deberá observar el tema de las aulas pero ya existiendo la aprobación del municipio se limita más a lo que e ubicación de los espacios".Consultado sobre las otras etapas, recordó que en el 2013 "vamos a terminar el ciclo primario, la idea es finalizar la segunda etapa de planta baja y primer piso para iniciar el nivel medio en el 2014 en nuestro edificio, esa es la meta a alcanzar".Por otra parte, Pescadores ya está estudiando el tema de la mampostería a instalar en los dos primeros niveles. "Contaríamos así con 10 aulas necesarias para ambos niveles. En el 2015 vamos a finalizar el segundo piso", explicó a elDía.- ¿Cuánto estiman la inversión de la institución?Estamos pensando que nos va a costar más de 5 millones a valores de hoy, pero si lo extendemos al 2015 superará los 6 millones.Acá lo fundamental es la obra que redundará en beneficio de la comunidad, con un edificio moderno. Y ya estamos pensando en adquirir otro inmueble para construir el gimnasio de deportes del club.