
La entidad de la Ribera cumplió con el sueño de tener su propia cancha de Padel. La misma es de Blindex y se inauguró con un partido exhibición que se concretó en la noche del viernes ante una buena concurrencia de espectadores.
La c ancha se encuentra ubicada frente al acceso de la entidad. La presentación estuvo a cargo de Celso Bereciartu, quien destacó que tener la cancha era "cumplir con una asignatura pendiente del club con una disciplina deportiva que vuelve a tener un espacio preponderante en el deporte de Gualeguaychú". Posteriormente, el Dr Francisco De Armas, presidente del club, indicó que "estamos inaugurando una obra que en un principio dudamos de llevar adelante por la inversión que la misma demandaba", y hoy "tenemos terminada la cancha en tiempos económicos difíciles". El dirigente recordó que "no solo se construyó la cancha de padel, también incorporamos la gimnasia deportiva en el 2018, disciplina que se suma a las que ya tenía la entidad". Finalmente destacó que a la dirigencia, socios y allegados al Tiro Federal " la flamante cancha de padel y la convocatoria que ha tenido la inauguración de la misma", les provoca un "gran orgullo".
La Exhibición
Comenzó poco después de las nueve de la noche y estuvo a cargo de tres jugadores que participan del circuito nacional y Christian Spektor, el mejor exponente de la disciplina en la ciudad.

Juan Irigoitía, Matías Rivera (Paraná) y Pato Carrizo (Esperanza), previo a la exhibición dialogaron con ElDía. Cabe destacar que Irigoitía, junto a Rivera, jugaron el circuito nacional a partir del segundo semestre del 2018, y ahora se encuentran planificando la pretemporada para lo que será el 2019.

Dijeron que participar "requiere de un gran sacrificio y una dura pretemporada". Comentaron que "viajar no es sencillo por los costos que hay que afrontar, pero para llegar a una meta siempre hay que resignar cosas y trabajar en forma intensa".
Juan Irigoitía comentó que la disciplina, luego de casi desaparecer del mapa, está volviendo ser "lo que fue en el pasado". Opinó que "no somos España, pero ha crecido muchísimo en los últimos cinco años". Por su parte, Mateo Rivera, señaló que cuentan con el apoyo de "algunas marcas que nos dan una mano importante", aunque conseguir un número mayor de "empresas y firmas que nos auspicien es una tarea ardua y a veces imposible".

Matías Rivera explicó que el circuito se juega en diferentes ciudades del país que no "siempre son capitales o las ciudades más importantes", aclaró y acotó que en "muchas ocasiones se juega en pueblos y lugares lejanos a las grandes urbes". Rivera dijo que el "nivel del padel argentino es bueno y que están apareciendo nuevas figuras". En otro orden, Irigoitía señaló que en nuestro país es "muy difícil vivir de esta disciplina, solo los argentinos que juegan en el exterior, especialmente España, pueden hacerlo".
Carrizo, oriundo de Esperanza Santa Fe, contó que "casi siempre viajamos los tres juntos a los torneos, abaratando de esta manera costos". Comentó que la gente acompaña "parcialmente los torneos". Agregó que la "gente concurre más en el interior que en las grandes ciudades".
Detalló que en las provincias de "Tucumán y La Rioja, San Nicolás en Buenos Aires, los estadios fueron colmados por espectadores". Juan Irigoitía agregó que en los torneos que se hacen en Entre Ríos, el "público responde de buena manera".
Irigoitia, Rivera y Carrizo destacaron la cancha del Tiro, señalando que la misma "está muy buena y que la ciudad debería aprovechar este tipo de canchas para torneos locales y eventos de primer nivel".

Finalmente, Christian Spektor expresó que en la ciudad se "está jugando mucho al padel", en su mayoría "jugadores que superan los 25 años". Lamentó que "no haya un número importante de menores para darle un mayor auge a la disciplina".
En la exhibición la pareja conformada por Matías Rivera y Juan Irigoitía, enfrentaron a la integrada por Pato Carrizo y Christian Spektor, brindando un excelente espectáculo que motivo reiterados aplausos de los presentes,,