El Concejo aprobó por unanimidad el presupuesto municipal 2010

Por Guillermo C. Navarro
[email protected] Ejecutivo municipal logró ayer que el Concejo Deliberante convierta en ordenanza el Presupuesto General para el año 2010, previsto en 105 millones de pesos, y cuya aprobación fue por unanimidad en general y particular.El tratamiento del proyecto, que tenía despacho de comisiones conjuntas con la firma de todos los concejales, demandó en el recinto alrededor de una hora, entre las exposiciones de las posturas de los bloques y los debates que surgieron.La sesión fue tranquila y se desarrolló con total normalidad pese a que el principal tema a tratar (no el único) era el Presupuesto 2010. El proyecto había sido elevado por el Ejecutivo Municipal en septiembre por lo que los concejales tuvieron el tiempo necesario para discutirlo, analizarlo, cuestionarlo y consensuar luego su aprobación.El presupuesto es de 105,6 millones de pesos. De ese monto hay 20,2 millones que son ingresos extras provenientes de otras jurisdicciones (coparticipación provincial y nacional) dirigidos básicamente a obras públicas.Eso quiere decir que los recursos propios de la comuna, producto de la coparticipación y la recaudación local, estarán en 85,4 millones de pesos.Del total del presupuesto, el 69,7% estará destinado al pago de sueldos de 1.115 agentes públicos: 59 millones de pesos para abonar el salario de 938 agentes de planta permanente, 84 contratados, 79 cargos políticos y otros 14.Por otra parte, para hacer funcionar el aparato estatal se necesitarán 36 millones de pesos. Este gasto figura bajo los rubros bienes de consumo (papelería, elementos de limpieza, etc.), bienes de uso (mobiliario, equipos, etc.) y servicios no personales (electricidad, teléfono, Internet, etc.)Por tanto del total de los recursos propios (85,4 millones) 87,7% se destinará a sueldos y gastos de funcionamiento, que como tales son erogaciones inflexibles a la baja.Es decir que casi no quedan excedentes de dinero para afrontar obras públicas prioritarias para la comunidad. De ahí se explica que la Nación y la Provincia cubran ese déficit enviando giros extraordinarios mediante coparticipación o diferentes programas de financiamiento.
Visión del PJ
El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente del bloque del PJ, Martín Fernández, quien hizo una apretada síntesis de los puntos más relevantes del proyecto que luego se convirtió en Ordenanza. Analizó algunos rubros y justificó la necesidad de otorgar los montos fijados.Al finalizar su exposición, el edil remarcó que "todos desearíamos que nuestro próximo presupuesto no sea de 105 millones de pesos sino de mucho mas, pero sabemos que tenemos limitantes y tenemos que trabajar enormemente para que en años venideros pueda incrementarse". "Eso permitirá tener mayor autonomía municipal, para lo cual tenemos que trabajar duramente en la faz nacional y provincial", afirmó.Y puntualizó: "entendemos que este presupuesto va a ser la mejor herramienta para el Gobierno municipal, para dar a los vecinos una mejor calidad de vida durante el año
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios