El Concejo en pugna: la oposición se queja por “actitudes autoritarias”
Ads
Ads
Embed
Desde Cambiemos y UNA alertaron que el oficialismo "se levantó y se fue de una reunión conjunta por no tener mayoría". Pidieron poder hablar y discutir sobre los temas que vienen "planteando desde principio de año". Mañana darán una conferencia abierta. Mónica Farabello Son trece los concejales divididos en tres bloques, aunque técnicamente se manejan como si fueron dos fuerzas. Por un lado el Frente por la Victoria, con siete representantes, y por el otro, Cambiemos y UNA en postura de oposición con cuatro y dos ediles respectivamente.Aunque los bloques de la oposición se unan, no superan numéricamente al Frente para la Victoria, por lo que se ven obligados a depender de su quórum para tratar proyectos.Ayer, en una reunión conjunta, explotó uno de los cruces más fuertes del primer año legislativo. Fuentes cercanas a los bloques de la minoría, confiaron a ElDía que "cuando surgen los temas de la sesión extraordinaria, la oposición quiso que se agreguen algunos puntos que habían quedado pendientes y esto detonó el cruce entre los bloques".En agenda aún queda pendiente la temática del Consejo de Seguridad, la tracción a sangre, la emergencia vial y la Carta Orgánica, entre otros."Siempre quieren imponer la agenda y no aceptan otra cosa. Siempre los conceptos de la oposición son frenados y cuando se solicita un pedido de informe, dicen que son chicanas políticas", expresaron desde el círculo de la oposición.Al respecto ironizaron, "habría que sacar a la oposición y que se ahorre plata el Estado, que esté sólo el oficialismo". El cruce que fue el detonanteEn la sesión conjunta del miércoles, había diez ediles: 6 de la oposición y 4 del oficialismo. "Cuando se percataron que perdían la votación, pidieron un cuarto intermedio y se fueron", confirmaron a ElDía.Por este motivo, Cambiemos y UNA convocaron rápidamente a una conferencia de prensa para el viernes a las 10 horas. Se hará en el salón del Concejo Deliberante, por sentirse "cansados del autoritarismo, atropello y trabas que pone el oficialismo. Esta situación se dio durante todo el año, pero este altercado en la reunión conjunta hizo que se caiga la sesión de esta semana". "Estamos trabajando"La concejal de la alianza Cambiemos, Araceli Traba, expresó en ElDía desde Cero que harán la conferencia para "brindar la información a la ciudadanía sobre la tarea legislativa de la oposición durante este año" y amplió: "la idea surgió cuando al tratar proyectos presentados por los dos bloques opositores y el oficialismo al notar que nosotros teníamos la mayoría (porque estaban ausentes dos concejales del bloque oficialista) decidieron levantarse e irse".Respecto a los temas de discusión, Traba explicó que desde principio de año están intentando tratar el tema de la Sustitución de Tracción a Sangre y también, el del Consejo de Seguridad, que fue presentado a mitad de año".Traba sostuvo que "esa no debe ser la reacción. La idea es discutir, debatir y consensuar en lo que se pueda consensuar y seguir charlando lo que se pueda seguir charlando, pero no es la manera de reaccionar cuando circunstancialmente tenían minoría".Además, dijo que esta circunstancia amerita que "la ciudadanía de Gualeguaychú, más allá de estos conflictos internos sepa que la oposición trabaja en temas muy candentes y transcendentes, pero que por no contar con esa mayoría no podemos dar respuesta". El FPV, con cautelaDesde el Frente para la Victoria, se manifestaron sorprendidos por el llamado a conferencia de prensa de la oposición.ElDía consultó al presidente del bloque, Carlos Silva, quien aseguró que ellos lo ven "de otra manera. Podemos tener dos visiones diferentes, pero no quiere decir que no podamos trabajar juntos. En algunos momentos vamos a coincidir y en otros no, pero esto no quiere decir que no podamos encaminarnos y seguir para adelante".En cuanto al desencuentro de las conjuntas, Silva explicó que desistieron "de continuar con la reunión porque ellos querían tratar dos temas para sacarlos en despacho y nosotros opinábamos que eran proyectos a los que le faltaba trabajo. De hecho propusimos girarlos a diferentes áreas para que siga teniendo vigencia y seguir tratándolo el año que viene, pero ellos insistían en tratarlo ya mismo. Son diferentes posturas, no es más que eso, pero nuestra voluntad es siempre trabajar juntos", concluyó.