
El principal punto de análisis es la falta de convocatoria del gobierno provincial. La seccional local del gremio lleva el mandato de no realizar paro de actividades. Anta la falta de convocatoria del gobierno para discutir la pauta salarial de los docentes para el segundo semestre, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará hoy en Federal un nuevo congreso provincial que definiría un plan de lucha en reclamo de aumento.En el encuentro, que comenzará a las 9, el gremio mayoritario de los docentes entrerrianos analizará los pasos a seguir de acuerdo a los mandatos que llevarán las diferentes seccionales departamentales."La fuerte demanda de la recomposición está quedando sin respuesta", aseguró el secretario general de Agmer, Fabián Peccín, y agregó que la comisión del salario en su evaluación económica indicó que se incrementó la recaudación provincial de impuestos y que por ley esos recursos deben estar desatinados a la masa salarial.En el temario preparado figuran la realización de un informe de gestión y un análisis de la situación nacional y provincial, además de las estrategias de acción a seguir por parte de la dirigencia sindical."La cuestión más sobresaliente es el reclamo de aumento salarial para el segundo semestre; la fuerte demanda de la recomposición del salario está quedando sin respuesta", remarcó el titular del gremio a nivel provincial, en declaraciones a APF.En ese sentido, diferenció el trabajo con el Gobierno en las paritarias de infraestructura, transporte, vivienda y condiciones laborales y señaló que el análisis del presupuesto efectuado por la comisión de salario "reafirma los criterios que veníamos discutiendo".Mencionó que el crecimiento de la recaudación previsto en un 16% "actualmente se ubica en el 40% pero eso no se visibiliza en los salarios", precisó Peccín. Gualeguaychú no quiere paroPor su parte, en la asamblea resolutiva realizada ayer en la sede de calle Ituzaingó 1278, la seccional Gualeguaychú de Agmer definió que al congreso de hoy en Federal llevará mandato de no hacer paro aunque en el caso de que la medida sea aprobaba, los congresales del gremio a nivel departamental deberán votar por la menor cantidad de días posibles.Además, se definió adherir a la marcha provincial de la CTA del 5 de septiembre. Mandato de la seccional ParanáEn tanto, la seccional Paraná de Agmer llevará al congreso de hoy un mandato que "expresa el malestar de toda la docencia paranaense y de Paraná Campaña, fortalecido por las distintas acciones que han emprendido los delegados en cada una de las escuelas", explicó la secretaria general, Alejandra Gervasoni.Agregó que el mandato "expresa también el desentendimiento que ha realizado el gobierno, desde principio de año hasta la fecha, en cuanto a que no ha dado respuesta a lo salarial, al Iosper, con quien tiene una deuda muy importante, ni a Osplad"."El Estado ha hecho oídos sordos a las demandas de los salarios docentes", afirmó la dirigente gremial en declaraciones a El Once. Para y movilización de CTAEl secretario adjunto de la CTA Entre Ríos, Sergio Elizar, confirmó que se realizará un paro y movilización el miércoles 5 de septiembre, con una marcha hacia la casa de Gobierno provincial en Paraná.El representante gremial indicó además que en la parte declarativa del documento emitido por el plenario se "solicitará al Gobierno provincial una reapertura de la negociación salarial para el segundo semestre para los trabajadores del Estado", resaltó.Explicó que entre los temas abordados en el plenario de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizado la semana pasada, estaba la cuestión provisional y se resolvió "defender la Ley 8732 y no promover ningún tipo de reformas y modificaciones".Entre los reclamos centrales, Elizar mencionó una "recomposición salarial, la defensa de la ley 8732 en la parte previsional y también la cuestión de la obra social (IOSPER)".Por tal motivo, el dirigente gremial anticipó que la movilización de los trabajadores que recorrerá las calles de Paraná, pasaría por la Caja de Jubilaciones, por el IOSPER y finalizar en la Casa de Gobierno, según informó El Once.