DE QUÉ SE TRATA LA INICIATIVA
El Consejo Mixto y el Área de Diversidad lanzan el Programa "'Gualeguaychú Diversa"

Desde el Consejo Mixto de Turismo en conjunto con el área de Género y Diversidad, se lanzó un nuevo programa municipal denominado: "Gualeguaychú Diversa", con la finalidad de posicionar a nuestra ciudad como destino elegido por la Comunidad LGBTIQ+.
El nuevo programa municipal Gualeguaychú Diversa consiste en la creación de un circuito turístico LGBTIQ+ en nuestra ciudad, que se desarrollará de manera conjunta entre el Consejo Mixto de Turismo y el área de Género y Diversidad Sexual. Este circuito abarcará diferentes sitios públicos y privados que componen la oferta turística de Gualeguaychú y entre los más relevantes se encuentran: las oficinas de turismo, las reservas naturales tanto públicas, como privadas, los museos, los complejos termales, el sector gastronómico y el de hospedajes, también las playas, los viñedos, el centro de convenciones y los diferentes espacios públicos. Para el reconocimiento de los mismos, cada establecimiento que conforme el circuito contará con la entrega de dos certificados: uno para exhibir en el interior y otro que será expuesto al ingreso de cada lugar, conteniendo la inscripción de “Gualeguaychú Diversa”, con los colores de la Diversidad. Y para la obtención de los mismos, será necesario participar de una capacitación destinada al equipo de trabajo y titulares de los establecimientos, que será brindada por el área de Género y Diversidad Sexual. Gualeguaychú Diversa posicionará a nuestra ciudad como uno de los destinos más elegidos por la comunidad LGBTIQ+ de nuestro país y de la región, y en este sentido, el pasado 27 de noviembre se realizó la “Primer Marcha del Orgullo”, como muestra de los cambios sustanciales que se están realizando desde la gestión municipal, en pos de una sociedad cada vez más inclusiva y accesible. A su vez, ese mismo día se comenzó con la implementación del nuevo programa municipal del cual participaron: la presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pía Gavagnón, la coordinadora de Diversidad, Manuela González, la coordinadora provincial de turismo LGBTIQ+ Claudia Pagnota, y el coordinador provincial de Trabajo Decente, Ariel Villanueva. Al respecto, Pía Gavagnín, expresó: "Seguimos trabajando por una ciudad inclusiva, en la que todas las personas sean bienvenidas y para ello es de suma importancia el trabajo mancomunado con las áreas municipales, los organismos provinciales y el sector privado. Sin dudas, por nuestra historia e identidad, somos una Ciudad Inclusiva".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios