El convenio con las cooperativas eléctricas contempla actualización del cuadro tarifario
El 53 % de los usuarios tendrá una actualización de 8 pesos promedio por mes Las cooperativas eléctricas de Entre Ríos avanzaron ayer en Villaguay sobre el diseño del nuevo contrato de concesión de los servicios públicos de distribución y comercialización de energía eléctrica similar al que firmó hace pocos días Enersa con el gobierno provincial.El convenio contempla la actualización del cuadro tarifario. El impacto sobre la factura es 8 pesos por mes promedio en el 53 % de los usuarios que son los que consumen hasta 200 kw en este período, según informó Enersa. En la reunión participaron el titular del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), Francisco Taíbi; el presidente de la empresa Energía de Entre Ríos (Enersa), Hugo Ballay; el secretario de Energía, Raúl Arroyo; y representantes de las 18 cooperativas eléctricas de la provincia y de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), seccional Entre Ríos.El titular de FASE, y presidente de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú, Guillermo Farabello, consideró positiva y necesaria la actualización contractual.Dijo que "fue una reunión importante donde conocimos aspectos del nuevo contrato de concesión y estamos contentos porque las cooperativas hicieron un aporte en este acuerdo que significa una respuesta importante para actualizar muchos temas que hacen a la política energética entrerriana. Esto actualiza y simplifica muchas cosas y saca de las zonas grises a otras. O sea que es un paso importante para seguir trabajando de una manera cada día más eficiente en la llegada al usuario con la energía eléctrica".Tras el encuentro, las entidades emitieron un comunicado dando cuenta de la recepción del contrato que el gobierno rubricó con Enersa, principal concesionaria de distribución de energía en la provincia, el que sirve de modelo para que el que firmarán las cooperativas."En el nuevo contrato de concesión se establece un cuadro tarifario inicial, el que resulta de aplicación a las demás distribuidoras, conforme al principio de igualdad establecido en el marco regulatorio. Este cuadro tarifario viene a dar respuesta a lo solicitado oportunamente por las distribuidoras en la audiencia pública, celebrada el 7 de diciembre pasado", se explica en el comunicado de la Federación.
Este contenido no está abierto a comentarios