El cura Escobar Gaviria, al banquillo: fue denunciado por pedófilo

Juan Diego Escobar Gaviria estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del próximo 22 de agosto. Ese día, a las 9 de la mañana, se iniciará el juicio en su contra por cuatro denuncias por pedofilia. El debate será en Gualeguay.Las audiencias se extenderán los días 23, 24, 25 y 28 de agosto. Será juzgado por un tribunal que componen los jueces María Angélica Pivas, Darío Crespo y Javier Cadenas. Los defensores del sacerdote presentarán diez testigos en las audiencias, entre ellos el cura párroco de Oro Verde, Alfredo Nicola. Juan Diego Escobar Gaviria está suspendido por la Iglesia desde el 31 de marzo de 2016.El sacerdote fue párroco de San Lucas Evangelista, de Lucas González, departamento Nogoyá, entre 2005 y finales de octubre de 2016 cuando fue suspendido por la Iglesia tras el inicio de la investigación judicial. Desde entonces, está alejado de la vida pública eclesiástica y tiene prohibido oficiar misas.Desde el 21 de abril está encarcelado en la Unidad Penal de Victoria, y en esa situación seguirá al menos hasta el próximo 28 de agosto. Escobar Gaviria tiene cuatro denuncias por abuso -tres casos de corrupción agravada- uno de abuso sexual agravados todos por la condición de sacerdote del abusador."Es todo falso"La investigación se inició el 28 de octubre de 2016. Ese día se presentaron ante el defensor oficial Oscar Rossi la madre general de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas, Marta Jacob, y la monja Marta Carrizo, superiora del Colegio Castro Barros San José, de Lucas González, quienes relataron el primer caso de abuso del cura Escobar Gaviria a un nene que entonces asistía a sexto grado de la escuela primaria, y que contó su testimonio a la maestra Araceli Varliero. Se lo contó dos días antes, el miércoles 26.La maestra relató ante los fiscales Federico Uriburu y Rodrigo Molina, de la Unidad Fiscal de Nogoyá, lo que el chico le reveló aquella vez: "Te quiero contar lo que hacía el padre Juan Diego conmigo. Él me llamaba y me llevaba a su habitación, cerraba la puerta, me hacía acostar en la cama y me manoseaba".Después de la presentación judicial de las dos religiosas, el lunes 31 de octubre la Iglesia de Paraná hizo conocer que había abierto una investigación eclesiástica sobre Escobar Gaviria, que desde ese momento estaba suspendido para ejercer funciones pastorales en público y que se le había ordenado dejar Lucas González.Desde entonces, Escobar Gaviria se mantuvo silente. Se escudó detrás de sus abogados defensores, Milton Ramón Urrutia y Juan Pablo Temón, y evitó toda declaración respecto de los cargos en su contra. Pero el 26 de mayo rompió el silencio. Fue en los Tribunales de Gualeguay, ante al juez de Garantías, Esteban Santiago Elal. Dijo que todas las acusaciones en su contra no tienen asidero en hechos concretos que pudieran haber sucedido y que lo tengan como protagonista. "Es todo falso", le dijo al juez Elal. Por cuatro denuncias, ya está imputado y procesado como responsable de tres hechos de corrupción agravada, un hecho de abuso sexual agravado. Fuente: El Diario
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios