
Arrancó la tercera edición de la fiesta popular de la ciudad. La jornada comenzó con lo mejor de la música local, y cerró con la presentación de Raly Barrionuevo.
Stands, puestos de comida regional, música, baile y muchas reposeras. Así se fue conformando el paisaje en la primera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino, que tiene su tercera edición en la ciudad.

A un año de su última presentación en Gualeguaychú, Raly Barrionuevo demostró que las segundas partes pueden ser mejores: con un despliegue de sus mejores canciones y un feed back con el público fluido y ameno, el músico supo conquistar a los miles que victorearon su nombre en la zona del puerto.

Fue el encargado de poner el broche de oro a la primera noche de la tercera edición de La Fiesta del Pescado y el Vino, a la cual vecinos y turistas asistieron para disfrutar una noche ideal al costado del río.

Pero la jornada había comenzado más temprano, con la performance de Chabacana, la banda que salió segunda en la elección popular que se realizó en la web de la Municipalidad.

La banda encargada de romper el hielo desplegó lo mejor de su repertorio e hizo bailar a la audiencia más tempranera con un puñado de canciones de rock de marcada personalidad.
Luego del arranque roquero fue el turno de las danzas folklóricas y tradicionalistas a cargo del conjunto de danzas folclóricas "Uamá", el ballet dirigido por Graciela Beatrice y Nito Villalba.

Mientras tanto, en el escenario B, Chico Sonidos realizaba su performance. El grupo se conformó con los integrantes del primer taller de iniciación musical de la ciudad, en el cual participan más de 100 alumnos en escena desde el año de vida hasta adolescentes.

Chico Sonidos brinda talleres de música, teatro, canto, folclore, circo, e instrumentos musicales como guitarra, teclado, violín, Percusión y batería, y también dijeron presente en la Fiesta del Pescado y el Vino.

Y ya cuando el Sol se escondía por el horizonte, subieron al escenario principal los chicos de La Imaginaria, la banda rock emblema del estilo ricotero. Con sus acordes, riff y distorsiones pusieron la dosis justa de rock & roll junto al río.

La noche continuó con la música de Macarena Pérez, la cantante local que fue ganadores en Operación Triunfo - La Banda y que luego fue parte del grupo F.A.N.S. En esta ocasión presentó lo mejor de su repertorio solista y las canciones populares que la acompañan en cada una de sus presentaciones.

La velada también contó con el despliegue y el talento del bailarín Felipe Bon, quien será el representante provincial en el 52° Festival Nacional del Malambo de la ciudad de Laborde, en Córdoba festival de la ciudad de Laborde.

Será parte en el rubro: "Solista de Malambo de Contrapunto", y en la primera jornada de la Fiesta del Pescado y el Vino dio un adelanto de su arte, con el que intentará coronarse como uno de los mejores exponentes del país.
Ver esta publicación en Instagram
Gran concurrencia en la primera noche de la #fiestadelpescadoyelvino #Gualeguaychu #Fiesta #Party #Pescado #vino #fish #wine
Una publicación compartida de ElDia de Gualeguaychu (@eldiaonline) el 4 Ene, 2019 a las 5:24 PST
Uno de los números más esperados de la noche, y uno de los más cercanos a la presentación de Raly Barrionuevo, fue el de Rodrigo Ipperi y Agustín Aguiar, quienes ofrecieron sobre el escenario un repertorio seleccionado con los mejor de nuestro folklore.
Y entonces si: fueron pocos los que se pudieron quedar sentados en sus reposeras y la gran mayoría saltó de su lugar y se puso a bailar.
Ver esta publicación en Instagram
¡Se armó el baile en la #fiestadelpescadoyelvino! #Gualeguaychu #fiestadelpescadoyelvino #pescado #vino #baile #folklore #folclore
Una publicación compartida de ElDia de Gualeguaychu (@eldiaonline) el 4 Ene, 2019 a las 5:47 PST
Inmediatamente después fue el turno de los chicos de Al Sur del Sur, uno de los mejores exponentes de la música local. Fueron los encargados de calentar el escenario y la audiencia para el gran momento de la noche: la presentación de Raly Barrionuevo