FIN DE LA POLÉMICA
El director de Covax desmintió que Argentina no haya querido recibir vacunas de Pfizer

La titular de la cartera de Salud leyó un mail que le envió el titular del mecanismo Covax, en el que se aclara que el gobierno argentino nunca rechazó las vacunas de Pfizer. "Vamos a informar y desmentir todas las cosas que sean necesarias", ratificó Vizzotti.
“En mi respuesta utilicé la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos “Opt-in/Opt-out Windows”) y la traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así. Estamos subiendo un comunicado en nuestra página web aclarando que la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX, pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante, no pudo continuar con la ventana de COVAX”, explicitó Cornejo en el mail. Y agregó: “Como el propósito de la reunión no era hablar sobre Argentina no entré en el detalle de esta transacción, que bien sabés que son muy complejas. En mi presentación tampoco resalté el compromiso de la Argentina con COVAX y que la Argentina no solo ha cumplido con todos nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral”. A partir de estos dichos de Cornejo, Vizzotti aseguró que es “mentira” que el gobierno argentino rechazó dosis de Pfizer y le pidió a la dirigencia política que “baje la obsesión” con el tema. "El Gobierno quiere comprarle a Pfizer y Pfizer quiere venderle a Argentina” Frente a esta aclaración, Vizzoti hizo hincapié en “transmitirle a la población que se tome dos minutos para analizar esta situación y entender la complejidad del tema”. Lo que atraviesa la Argentina en medio de la pandemia “es una situación grave y no vamos a permitir que se juegue con la prioridad del Gobierno” que es vacunar y bajar la cantidad de contagios. En este sentido, le pidió a la oposición “que baje la tensión y la obsesión con Pfizer porque el Gobierno quiere comprarle a Pfizer y Pfizer quiere venderle a la Argentina, y estamos trabajando para ello”. “Esto que sucedió ayer es gravísimo, no pude volver a suceder y tiene un impacto cuando en el medio hay gente”. Sin embargo, añadió, “el daño está hecho” y “el problema de seguir sumando angustia y enojo en la población” es que luego “hay gente que no se quiere vacunar”. “Estamos viviendo una crisis sanitaria y nadie puede hacer esto en ese momento”, indicó en referencia a la manipulación que se hizo de los dichos de Cornejo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios