El doctor Alberto González es el nuevo director del hospital “Manuel Belgrano”

El Senador provincial Natalio Gerdau junto al Coordinador de Salud del Departamento, Carlos Gauna y el director del Hospital Centenario, Hugo Gorla, estuvieron ayer en Urdinarrain para poner en funciones al doctor Alberto González, mediante el Decreto N° 3288, firmado por el Gobernador Sergio Urribarri con fecha del 19 de Septiembre. Juan Fernández La noticia que adelantó El Día ya suena en todos los pasillos de la política, la salud y la prensa de Urdinarrain. En las últimas horas se confirmó el cambio de director en el Hospital de la ciudad. El Día estuvo en la puesta en funciones del nuevo director, donde los enfermeros agradecieron a las autoridades y se mostraron felices por la nueva designaciónLuego de la polémica desatada en el hospital Manuel Belgrano de Urdinarrain en torno a la gestión de Raúl Canzonetta, que incluyó hasta una marcha en su contra pidiendo su renuncia y reclamos por malos tratos y supuestos despidos a personal. Finalmente se decidió lo que off de récord se venía anunciando. El gobernador Sergio Urribarri firmó el Decreto N° 3288, con fecha del 19 de Septiembre, y ayer estuvieron autoridades de Salud del Departamento junto al Senador Natalio Gerdau para poner en funciones a Alberto González, quien hace casi 11 años vive y trabaja en Urdinarrain.El senador Gerdau habló con El Día e indicó que: "llegamos a la ciudad para responder a una necesidad de la gente. Entendíamos que si había quejas y reclamos, por algo era, lo veníamos evaluando junto al Senador Guillermo Guastavino y aquí estamos, porque estamos dispuestos a mejorar lo que haya que mejorar".- ¿Venían manejando esta posibilidad desde aquella marcha contra el ex director?- Veníamos trabajando muy de cerca junto a las autoridades de Salud del Departamento, el área de Salud es muy importante y necesitábamos atender los reclamos de la gente, y si había quejas por algo era. Por eso llegamos hasta aquí, recorrimos las instalaciones del hospital -que se conserva muy bien a pesar de tener más de cien años- y trajimos junto a Gorla y Gauna el decreto que envió el gobernador. Confiamos en que el doctor González trabajará muy bien.El Coordinador de Salud, Carlos Gauna, también hizo referencia a El Día de la puesta en funciones del nuevo director: "Es algo que veníamos trabajando hace algunas semanas junto a un referente en salud en el departamento como el doctor Hugo Gorla. Fuimos analizando distintas posibilidades y creemos que el doctor González es el indicado para el puesto". En referencia al ex director Canzonetta, dijo que es algo que estarán charlando y trabajando en las próximas horas. "Estaremos en permanente contacto y acompañaremos de cerca la gestión de González", manifestó. El nuevo directorAlberto González, de 46 años, llegó hace poco más de 10 años a cumplir funciones como médico en Urdinarrain y se transformó en una persona muy querida por la ciudad. Nació en Moreno, Provincia de Buenos Aires y vivió desde muy chico en Gualeguaychú.En diálogo con el Día expresó su satisfacción por este nuevo desafío.- ¿Cómo surgió esta propuesta y su decisión de ser el nuevo director del hospital? - Es algo que me habían propuesto hace un tiempo. En lo personal es un nuevo desafío, por eso intentaremos dar lo mejor que se pueda para que el Hospital funcione bien.- ¿Cuál será su forma de trabajo en esta gestión?- Intentaré recuperar y trabajar en salud. Una de las condiciones para aceptar fue mantener alejada la política partidaria del Hospital. En política sanitaria podemos charlar un montón de cuestiones, pero la política partidaria prefiero que sea puertas afuera del Hospital. Trabajaremos para tener un Hospital y salud para todos sin distinciones, ni sociales ni políticas. La política dentro del Hospital ha hecho mucho daño a la institución y eso era lamentable, por eso queremos cambiar.- Es un hospital con historia, y dentro de esa historia ha habido hasta enfrentamientos entre gremios ¿cómo cree que será en su gestión?- En un lugar donde trabajan muchas personas, es lógico que existan diferencias; pero lo importante, más allá de esas diferencias, es que sepamos que somos compañeros de trabajo y que pasamos muchas horas juntos. Todos podemos tener un mal día y encontrarnos con mal humor en la vida cotidiana, pero a nadie le gusta estar así, por eso tenemos que generar otro clima- ¿Habló con las autoridades sobre las necesidades del Hospital?- Si, hablamos, pero nos prometimos una reunión dentro de pocos días, donde hablaremos más a fondo. Nos iremos acomodando en estos días y luego llegarán los días de charlar de lo que necesita el Hospital.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios