CRISIS Y DEVALUACIÓN
El dólar oficial trepa $80 y se vende a $1.460 en el Banco Nación tras la derrota de Milei
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/05/dolar.jpeg)
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa
El dólar abre con una suba del 5% en el Banco Nación La cotización del dólar en el Banco Nación, trepa 80 pesos y alcanza los $1.460 tras la derrota del Gobierno Nacional en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Es un avance de más del 5 por ciento.
Las primeras operaciones del lunes mostraron un incremento en el dólar minorista a través de las aplicaciones de algunos bancos. A las 9 de la mañana, solo un puñado de entidades ofrecía precios de compra y venta en sus plataformas digitales y los precios llegaban hasta los $1.460 para la venta. Son precios previos a la apertura del mercado mayorista y cuando aún no se conoce cuál va a ser el accionar del Gobierno en la plaza. Con todo, los que operan más temprano se cubre.
El Banco Galicia fijó la divisa en $1.460 para la compra y $1.360 para la venta, mientras que el Banco Santander la ubicó en $1.450 para la compra y $1.400 para la venta. El Banco ICBC lo vende a 1.457 pesos. Es una suba de cerca de 70 pesos respecto de los precios de la última rueda.
El viernes, última rueda antes de las elecciones, Galicia vendía dólares a $1.385 y compraba a $1.345. En tanto, Santander compraba a $1.350 y vendía a $1.390 y el precio para la venta del viernes en el ICBC era de 1.382 pesos. Los valores del lunes marcaron un salto respecto de esos registros, en línea con el nuevo contexto político y financiero.
Por su parte, BBVA lo ofrece a $1.450 y Cocos Capital mostró cotizaciones de $1.440 para la compra y $1.401,30 para la venta. En paralelo, el dólar cripto se negoció a $1.422,95 para la venta y $1.416,15 para la compra, según datos de la plataforma Finanzas Argy.