El Dr. Andrés Eduardo Carrasco disertará sobre “consecuencias del herbicida sistemático”
La Municipalidad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, junto con Fundavida, organizan el día viernes 1° de octubre a la hora 20, en el salón del Honorable Concejo Deliberante (Yrigoyen 75, planta alta) la visita a nuestra ciudad del Dr. Andrès Eduardo Carrasco, para la presentación de sus estudios sobre las consecuencias del herbicida sistémico conocido como Glifosato.El mismo será abierto a todo público y contara además con testimonios.Estos estudios han sido publicados en la revista estadounidense Chemical Research in Toxicology (Investigación Química en Toxicología); informe elaborado por el Dr. Andrés Carrasco luego de haber estudiado durante 30 meses el efecto del glifosato en embriones anfibios y de pollos.Síntesis de su Trayectoria Actualmente el Dr Carrasco se desempeña como:Profesor de Embriología, Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Director del Laboratorio de Embriología Molecular, Instituto de Biología de la UBA: El Laboratorio de Embriología Molecular cuenta con veinte años de trabajo en investigaciones académicas, funciona en el ámbito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es un espacio de referencia nacional en el estudio científico, conformado por doctores en bioquímica, genética y biología. Profesor Visitante. Curso: Desarrollo y Diferenciación: Genética Molecular del Desarrollo. Instituto Leloir. Facultad Ciencias Exactas y Naturales. UBA.Ha realizado tareas de investigación en diversas Universidades entre las cuales se destacan:Universidad de Basilea. Suiza.Instituto de Biología Celular y Molecular de de Universidad de IndianaDepartamento de Genética Molecular. Universidad de Texas. Houston, Texas.1990-1992. Investigador Adjunto CONICET1992-1995. Investigador Independiente CONICET1995-a la fecha. Investigador Principal (Group Leader). CONICET.1999. Profesor Visitante de Universidad de Göttingen. Germany. (September-October, 1999). 2002-Universidad de California, Irvine (UCI) USA. Es Miembro Activo de las siguientes Sociedades Científicas:- Sociedad Argentina de Neuroquímica (SAN).- Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica (SAIB).- Asociación Argentina de Biología del Desarrollo (AADB).- Society of Developmental Biology. (SDB-USA)Además de ello ha dictado y participado en numerosos cursos y simposios tanto de nivel nacional como internacional. Y posee publicaciones en Libros desde el año 1971 referidos a la temática "Biología Molecular y la Embriología"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios