FÚTBOL EUROPEO
El duro mensaje del Crystal Palace contra la UEFA tras quedar fuera de la Europa League: "El mérito deportivo no importa"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/crystal_palace.jpeg)
A solo días de haberse consagrado campeón de la Community Shield, el Crystal Palace atraviesa un momento de tensión con la UEFA. El organismo rector del fútbol europeo decidió excluir al club londinense de la próxima edición de la UEFA Europa League, alegando conflictos de multipropiedad vinculados al Olympique de Lyon. La medida, ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), generó una reacción inmediata y contundente por parte de la institución inglesa, que publicó un comunicado denunciando que “el mérito deportivo pierde sentido” frente a intereses y privilegios de determinados equipos y dirigentes.
La resolución de la UEFA tomó por sorpresa a buena parte de la afición, ya que el Crystal Palace había obtenido su boleto al torneo continental tras ganar la FA Cup en la final contra el Manchester City y posteriormente sumar otro título al vencer la Community Shield. Sin embargo, la sanción dejó al club fuera de la segunda competición más importante de Europa, forzándolo a disputar la UEFA Conference League, mientras que su plaza en la Europa League será ocupada por el Nottingham Forest.
Puede interesarte
En su mensaje oficial, el Palace expresó:
"En un momento en el que deberíamos celebrar nuestra victoria en la Community Shield de Wembley, la decisión de la UEFA y seguida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo demuestra que el mérito deportivo pierde sentido. Se nos ha negado esa oportunidad. Parece que ciertos clubes, organizaciones e individuos tienen un privilegio y un poder únicos".
La institución también apuntó contra las estructuras multiclubes:
"Esta influencia creciente y malsana ha destrozado las esperanzas y los sueños de los hinchas del Crystal Palace. Las estructuras multiclubes se esconden tras la farsa de un 'fideicomiso ciego', mientras que a clubes como el nuestro, que no tienen ninguna conexión con otro club, se les impide jugar en la misma competición. Para agravar la injusticia, a los clubes que parecen tener grandes acuerdos informales entre sí también se les permite participar e incluso posiblemente jugar unos contra otros".
Finalmente, el comunicado cerró con un mensaje que busca abrir un debate profundo en el fútbol europeo:
"Este debería ser un punto de inflexión para el fútbol. La UEFA debe cumplir con su mandato de aprobar reglas coherentes que se comuniquen y apliquen adecuadamente, con períodos de subsanación razonables para resolver la incertidumbre y sanciones consistentes, tratando a todos los clubes por igual con un proceso de apelación adecuado".
¿Por qué el Crystal Palace no podrá jugar la Europa League?
La razón principal radica en que John Textor, empresario norteamericano y líder del Eagle Football Group, es propietario de tres clubes: Crystal Palace, Olympique de Lyon y Botafogo. La normativa de la UEFA prohíbe que dos equipos con el mismo dueño compitan en un mismo torneo continental para evitar conflictos de intereses y manipulaciones deportivas.
Como criterio de desempate, la UEFA prioriza la posición en la liga local: el Lyon, que finalizó quinto en la Ligue 1, fue el elegido para disputar la Europa League. El Crystal Palace, en cambio, que terminó en el puesto 12 de la Premier League, fue desplazado a la Conference League.
Puede interesarte
La decisión no solo afecta las aspiraciones deportivas del club, sino también sus ingresos económicos y su proyección internacional. Muchos aficionados expresaron su frustración en redes sociales y en las inmediaciones del Selhurst Park, reclamando un cambio en las normativas para que situaciones como esta no se repitan.
Para seguir de cerca todos los detalles de la Conference League, la Premier League y el resto de las grandes competiciones internacionales, los aficionados pueden consultar los resultados en vivo y también revisar los marcadores en vivo para no perderse ningún partido, minuto a minuto.