
Se realizó un nuevo encuentro en el salón azul municipal, para intentar llegar a un acuerdo sobre el futuro aumento salarial. Desde el municipio volvieron a subir su oferta, dos puntos porcentuales y hoy los trabajadores alcanzarán una contrapropuesta.Mónica Farabello Las negociaciones entre el Ejecutivo municipal y el Sindicato de empleados continúan intentando llegar a un punto de encuentro. Pasaron más de veinte días desde la primera reunión, y hasta el momento no se acordó cuál será el porcentaje de incremento salarial para los próximos seis meses.En tanto, en esta última oportunidad el secretario de la Jefatura de Gobierno, Germán Grané fue quien informó que la oferta ascendió dos puntos porcentuales, llegando al 17%. El intendente Juan José Bahillo no estuvo presente en el encuentro, mientras que asistió el secretario de Hacienda, Daniel Acuña junto al secretario de Gobierno.Este porcentaje ofrecido sería abonado escalonadamente: el primer 10% en marzo; un 3% en julio y el último 4% en septiembre."Nerviosismo" en el SindicatoLos trabajadores evaluaron la propuesta recibida en horas de la mañana y se reunieron alrededor de las 19 en la sede del Sindicato. Allí debatieron acerca de cuáles son los pasos a seguir en la negociación, aunque coincidieron en que la oferta continúa siendo insuficiente.El encuentro duró dos horas aproximadamente y el clima que se vivía "era difícil", según manifestaban los propios delegados. Además, resaltaron que "la situación es complicada porque estamos muy lejos. Se trata de un 10% de diferencia porque ellos ofrecen un 10% en principio y nosotros pedimos el 20% antes del aguinaldo".El secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Mario López, expresó que "analizamos la propuesta y mañana vamos a hacer una contrapropuesta" porque lo ofrecido por el Ejecutivo "no fue aceptado" por los trabajadores.Además, resaltó que "se está viendo cierto nerviosismo entre los trabajadores por el tema de las negociaciones que están llegando al final"."La realidad es que la canasta básica familiar se ha ido por las nubes y los trabajadores estamos reclamando por eso", expresó López. Por otra parte, expresó a elDía que "hay algunos que quieren tomar medidas porque la semana entrante estaríamos llegando al final de esta primera negociación".La negociación paso a pasoEl primer encuentro entre empleados y Ejecutivo se concretó el 14 de marzo, donde los trabajadores pidieron un 30% de aumento salarial, remunerativo y bonificable para los próximos seis meses. El intendente, acompañado por Grané y Acuña, acordaron evaluar el pedido y volvieron a reunirse la semana siguiente.Luego, el Ejecutivo ofertó un 13% escalonado al que los trabajadores calificaron como "insuficiente" y hasta evaluaron "la posibilidad de ir al paro si no hay acuerdo", aunque las posiciones más flexibles aconsejaron esperar nuevas reuniones.Al ser rechazado el ofrecimiento, el gobierno municipal aumentó al 15% la oferta pero no alcanzó para llegar al fin de las negociaciones.Finalmente, la oferta trepa dos nuevos puntos porcentuales, alcanzando el 17%, aunque los municipales insisten en solicitar "el 20% antes del aguinaldo, y el resto en agosto".