El Ejecutivo denunció a Stiuso por "contrabando"
El titular de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli, informó que se denunció por presunto contrabando y evasión fiscal al ex espía Antonio "Jaime" Stiuso y a otros dos funcionarios de Inteligencia, Alejandro Patricio y Nicolás Gastón Mercado. El Poder Ejecutivo denunció penalmente por presunto contrabando agravado y evasión fiscal al ex espía Antonio "Jaime" Stiuso, a Alejandro Patricio y a Nicolás Gastón Mercados, quienes habrían utilizado prerrogativas especiales que tiene la Secretaría de Inteligencia pero utilizándolas para el comercio ilegal.Oscar Parrilli, actual titular de la Secretaría de Inteligencia, acompañado por el subsecretario del organismo, Juan Manuel Mena, realizaron ayer los anuncios sobre la denuncia penal formulada ayer ante el Juzgado Penal Económico N°3, a cargo del juez Rafael Caputo."Gracias a información brindada por la Aduana pudimos llegar a la conclusión que, durante el 2013 y el 2014 se realizaron 67 importaciones por 94.000 kilos de mercadería que tipificamos como contrabando, porque no estuvo destinada a la SIDE ni a cumplir una función de la Secretaría", detalló Parrilli en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.Los acusados habrían aprovechado las prerrogativas especiales, contempladas en la Ley de Inteligencia Nacional, que le permite a la SI "importar mercadería con un régimen especial, que no tributa impuestos de ninguna naturaleza" y que además, al considerarse material técnico secreto, a los fines de los objetivos de la SI, "esa mercadería tampoco es controlada ni verificada para su retiro".Parrilli, al explicar detalles sobre la metodología de las operaciones, sostuvo que dichas operaciones ilegales contaron "sin dudas" con la participación de personal aduanero, fleteros y comerciantes civiles, al tiempo que precisó que de las 20 firmas importadoras, 15 provienen de Miami, motivo por el cual el Gobierno le solicitará al Departamento de Comercio de los Estados Unidos que colabore con información.El nombre de Stiuso aparece como destinatario de algunas de las mercaderías equipamiento médico o elementos electrónicos- que llegaban al Aeroparque Internacional de Ezeiza, y también vinculado a una de las firmas que transportaban la mercadería una vez que llegaba al país, según denunció Parrili
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios