ANTE LA FALTA DE PRÉSTAMOS DE LA BANCA PRIVADA
El Ejecutivo y la Caja de Jubilaciones presentaron nuevos créditos para microemprendedores

La noticia se dio a conocer luego del encuentro entre el intendente Martín Piaggio y el presidente de la Caja, Gustavo Vela. Esta línea es exclusiva para los activos y pasivos municipales que, además, tengan un microemprendimiento privado o familiar.
La crisis aprieta. Y los trabajadores y los jubilados son uno de los sectores que más la sufren. La pandemia ha agudizado la situación y, ante la falta de créditos de la banca privada, la ayuda recibida por parte del Estado resulta un alivio y un auxilio para el desarrollo de cualquier actividad privada. Por eso, el anuncio realizado entre la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú y el Ejecutivo municipal es una gran noticia para el universo de empleados públicos de la ciudad. “En estos momentos de crisis, que afecta a todos los gualeguaychuenses, que los trabajadores y las trabajadoras municipales puedan acceder a estas ayudas de la Caja nos parece una iniciativa sumamente positiva”, destacó el intendente Martín Piaggio, y resaltó “el trabajo conjunto que llevamos adelante con la Caja de Jubilaciones”, el cual “ha redundado en positivos cambios para los afiliados, ya que logramos generar diferentes iniciativas”. “La contención que da la Caja a los trabajadores de la Municipalidad es para resaltar. Desde el inicio de nuestra gestión hemos conseguido numerosas iniciativas que van desde los microcréditos actuales a las ayudas con becas para aquellos trabajadores que tienen hijos estudiando fuera de la ciudad; la construcción de la pileta para el disfrute de las familias en el verano, y la modernización del edificio de la Caja”, repasó Piaggio, tras la reunión con Gustavo Vela. “Siempre trabajaremos en búsqueda de nuevas iniciativas que beneficien a los y las trabajadoras, mejorando su calidad de vida”, sintetizó. Por su parte, el presidente de la Caja contó que “entre los activos y los jubilados municipales hay un montón que después de trabajar en la Municipalidad tienen su actividad privada, y que están necesitando algún tipo de ayuda”. “Nosotros podemos comprar el capital que les haga falta y el beneficiario podrá acceder a una tasa bonificada y a un tiempo de gracia para pagar el crédito”, remarcó Vela. “Los montos a otorgar no tienen techo, depende de cada proyecto. Si el monto es importante, se puede encarar en varias etapas. Cada situación va a ser debidamente evaluada previamente, en ese sentido el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Silva, se comprometió a acompañarnos, ya que ellos tienen mucha más experiencia en esa cuestión”, adelantó el titular de la Caja, quien mostró su satisfacción por obtener “un logro más para nuestros municipales”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios