El FEF “apuesta a un proyecto renovador”
El ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, manifestó que el Frente Entrerriano Federal "continúa a paso firme su camino hacia la institucionalización democrática. Vamos avanzando naturalmente de abajo hacia arriba con el aporte y esfuerzo de todos los que militamos en esta fuerza política", aseguró.Construir "democráticamente es sano y más cuando tiene el sabor de ver a la gente que con mucho sacrificio y esfuerzo trabaja por el bien colectivo", precisó a través de un comunicado de prensa remitido a elDía.En este plano, afirmó que desde el FEF el objetivo principal es lograr un "un proyecto en base a la experiencia y la renovación, la síntesis dialéctica mediante el aporte de ideas nuevas de los jóvenes con la experiencia"."Es el momento donde debemos darle un lugar primordial a nuestros jóvenes, la gente nueva que aparece y aporta ideas al armado político, lo cual le hace realmente bien al FEF, al peronismo y la política", agregó el ex mandatario provincial.Consultado por las candidaturas para 2013 debido a la postura de varios dirigentes oficialistas de posicionarse en este plano, Busti dijo creer que "no es momento oportuno para hablar de ello" ya que "la gene está en otra cosa. Es muy apresurado hablar de candidaturas. El común de la gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes no está pendiente de esto porque sus problemas pasan por otro lado"."Hoy es momento de trabajar y hablar de temas que preocupan a la gente en su quehacer cotidiano. Creo que debemos enfocarnos en debatir sobre cuestiones que hoy son el centro de atención de la ciudadanía", sostuvo el ex gobernador.Más allá de ello, admitió que llegado el momento "vamos a presentar nuestros nombres y trabajamos todos los días para que desde el FEF nos constituyamos como una opción peronista y frentista".Busti dijo que "los problemas económicos de hoy se originan a raíz de problemas políticos más que por lo estrictamente económico porque un país que tiene la soja a 620 dólares o una caja de 30 mil millones de dólares a disposición no puede tener problemas económicos llanamente. La existencia de los mismos creo que se da por el mal empleo político".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios