EN LOS GALPONES DEL PUERTO
El fin de semana se desarrollará el primer Festival de Reapertura de la Asociación Musical Gualeguaychú
Será con entrada libre y gratuita para todo público. Actuarán más de 60 artistas y conjuntos locales en forma gratuita. El festival que se comienza el sábado y continúa el domingo tendrá un patio cervecero, comidas, espacios para artesanos de la ciudad y de localidades aledañas.
La casa de los músicos y de los amantes de la misma sin importar de que género musical se trate organiza, a través de la Asociación, un festival artístico los días sábado y domingo en las naves portuarias. El sábado la jornada arrancará a las 16.00 y terminará en la madrugada del domingo para continuar desde las 12 hasta las 20.30.
Desde la organización se informó que todos los que subirán al escenario son “artistas locales que interpretan distintos géneros musicales pasando por folkore, cumbia, tango, melódico y demás. La actuación de los músicos locales fue sorteada para una mejor organización de un evento que tiene como finalidad poner de pie la derruida casa de la Asociación Musical. El que no toca el domingo, trabaja, colabora el sábado y viceversa.
Párrafo aparte para los alrededor de 60 gazebos distribuidos estratégicamente en los galpones con una amplia oferta gastronómica, cervecera y también artesanal. Cabe acotar que además de artesanos locales, expondrá gente de localidades cercanas que se sumó a la movida.
La nueva y auténtica comisión, presidida por Jorgelina Rodríguez, que asumió en el mes de Febrero trabaja duramente para poner en condiciones el edificio de la Asociación que literalmente estaba detonado cuando asumieron. Para dejarla en condiciones, se requiere de una suma importante de dinero para afrontar una serie de obras mayores como cambiar el techo, dado que cuando llueve el agua pasa como si nada por las goteras y grietas que presenta el techo, en tanto que las paredes se encuentran descascaradas, sin pintura y mantenimiento. Ni hablar de los sanitarios que dejan bastante que desear.
Un integrante de la comisión señaló que “una vez que pongamos en valor la casa de la asociación, la misma volverá a funcionar como lo hizo durante décadas, siendo un punto de referencia de la música, en todos sus géneros y expresiones, de la ciudad”.