MEGAJUICIO CONTRA URRIBARRI
El fiscal de Estado fue citado a declarar en la última audiencia del año
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, fue anunciado como uno de los últimos testigos que declarará en el megajuicio que se sustancia desde el 27 de septiembre último al exgobernador de Entre Ríos y actual embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri. Rodríguez Signes declarará el martes 28, y será presencial, según el propio funcionario confirmó.
A finales de diciembre, el Ministerio Público Fiscal desistió de una lista de casi 50 testigos que originalmente habían sido citados al megajuicio, entre ellos el fiscal de Estado. Pero los defensores tuvieron otro criterio, y fue uno de los defensores de Urribarri, Marcos Rodríguez Allende, quien formalizó la petición para que Rodríguez Signes declare el martes, cuando se cerrará la etapa de producción de testigos en el megajuicio. De ese modo, se acordó que no habrá audiencias ni lunes ni jueves, y que la actividad se retome en febrero de 2022, después de la feria.
A finales de noviembre, el Ministerio Público Fiscal desistió de casi 50 testigos que tenía previsto convocar para que brinden su testimonio en el megajuicio al exgobernador Sergio Urribarri, sus exministros Pedro Báez, de Cultura y Comunicación; Hugo Marsó, ex ministro de Turismo, empresarios, parientes y funcionarios de menor rango que se inició el 27 de septiembre último y que involucra tres grandes casos de corrupción: la “causa de la vaca”; la del parador de Mar del Plata; y la distribución amañada de publicidad oficial a una empresa que, al momento de la contratación, no existía para el fisco.
El listado de los testigos desistidos por la Fiscalía lo integra el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; el exministro de Economía, Diego Valiero; los extitulares del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, Hugo Molina, Guillermo Smaldone y Federico Tomas; la Fiscal de Cuentas de ese organismo Lucrecia María Evengelita Zuttión; y, entre otros, el Contador General de la Provincia, Aurelio Miraglio.
“Quería informar y peticionar al tribunal, que hemos llegado a un consenso con el Ministerio Público Fiscal y con los demás defensores, y pido autorización para cerrar, el día martes, la etapa probatoria de lo que son los testigos que faltan”, anunció ante el presidente del tribunal, José María Chemez, el defensor Rodríguez Allende. De ese modo, se cierra esta etapa del megajuicio y restará para febrero, cuando se retome la actividad en Tribunales, la declaración de los 5 imputados que todavía no hablaron en el recinto, entre ellos Maximiliano Sena, “prestanombres” del cuñado Juan Pablo Aguilera, según Fiscalía; Luciana Almada, esposa de Aguilera, y Alejandro Almada, cuñado del cuñado.
Pero también faltan dos declaraciones de imputado clave: el exgobernador Urribarri y su cuñado Aguilera.
El presidente del tribunal -que conforman, además de José María Chemez, María Carolina Castagno y Elvio Osir Garzón- reclamó a los defensores que también declarasen algunos de los cinco imputados el martes próximo. Pero Miguel Cullen argumentó que como pasará las fiestas de fin de año fuera de la ciudad no tendrá tiempo de preparar la declaración con sus defendidos.
“Ha causado sorprensa en el tribunal saber que no declaran los imputados el próximo martes, de todos modos vamos a hacer lugar al pedido de la defensa con el fin de garantizar el derecho de defensa”, dijo Chemez, que aceptó que los cinco imputados que restan declarar -Urribarri, Aguilera, Luciana Almada, Alejandro Almada y Maximiliano Sena- lo hagan entre el 1° y el 7 de febrero. “Ese día, el 7 de febrero, se cierra la etapa probatoria con la última declaración de imputado. Queremos que quede claro porque es la fecha final. Esperamos que podamos dar por finalizada esta etapa del proceso”, señaló Chemez.
El fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull quiso saber cuándo serían los alegatos de las partes, y la respuesta del tribunal fue que esa parte del juicio arrancará el 8 de febrero.