El Fiscal pidió cárcel para Atúm y la defensa tildó la acusación de fantasmagórica
Beherán desestimó la imputación de estafas reiteradas por un solo hecho de presunta estafa. Solicitó tres años y medio de cárcel, pero en caso de que el Juez considere un menor tiempo de condena, requirió que la misma sea de cumplimiento efectivo. Carlos Riera Desde las 11 y hasta las 14.30 se desarrolló ayer en los Tribunales de Gualeguaychú la audiencia de alegatos en el juicio contra Alejandra Atúm, imputada de estafar por un monto de 4.050 dólares a Gabriela Fernández, hija de Rosalía Delia Abelleyra.El juicio comenzó el martes con la declaración de los testigos y el testimonio de la imputada y denunciante. Había quedado pendiente la declaración de la Oficial de la División Criminalística, Gabriela Laiño, responsable del peritaje al teléfono celular de Atúm.Laiño ingresó al recinto apenas comenzada la audiencia y explicó la metodología de su trabajo. El fiscal Lisandro Beherán leyó la transcripción de los mensajes que había en el celular y pidió que se ingresara esta pericia al legajo como prueba.Pero la abogada defensora, Amelia Angerosa pidió la nulidad de ese informe por considerarlo subjetivo, insuficiente e impreciso. Sobre este punto, el juez Mauricio Derudi no hizo lugar al pedido de la defensa porque ese requerimiento pudo haberlo realizado en la audiencia de elevación a juicio.Luego de ello, el Fiscal inició su alegato de cierre y como primer punto desestimó la imputación por estafas reiteradas y centró su acusación en el hecho puntual ocurrido el 20 de marzo, por considerarlo "certeramente probado".Según describió Beherán, Gabriela Fernández había solicitado los servicios de la tarotista para que le dijera quién había causado la muerte de su madre y esta situación fue aprovechada por Atúm, que le habría asegurado que Abelleyra le debía dinero a una banda de delincuentes y que si no le entregaban esa deuda, la iban a matar a ella y sus dos hermanos."La denunciante cayó en el fraude por un error que le ocasionó el miedo que le infundió Atúm mediante el engaño", indicó el Fiscal, describiendo esa acción como un "ardid idóneo". Además, hizo hincapié en la "naturaleza" del engaño, a la que definió como "una estafa excepcional".En su alegato, Beherán mencionó que Atún cerró la deuda del crédito de su automóvil, calculada en unos 22 mil pesos, el día antes a que se conociera la denuncia de Fernández, y cuando se le preguntó por esta casualidad, la mujer se excusó diciendo que se trataba de un crédito que le habían dado a su marido en su trabajo, sin documental respaldatoria.Beherán aseguró que el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba Fernández debe ser entendido como un agravante y por este motivo solicitó tres años y medio de prisión efectiva. "Es imposible que se le imponga una pena de prisión condicional, pero en caso se le otorgue una menor cantidad de años, debe ser de cumplimiento efectivo", cerró el Fiscal. Mundo virtualAngerosa se caracteriza por ser una mujer enérgica al momento de sus alegatos y en esta oportunidad no defraudó. Con su particular modo, trató de poner en crisis los fundamentos del Ministerio Público Fiscal y aseguró que todo se trata de un relato "fantasmagórico" que realizó Fernández y que no ha podido ser probado."La Fiscalía habla de un mundo virtual que se creó a través de la denuncia. ¿Hay alguna constancia de esos 4.050 dólares? ¿Hay alguna constancia de que mi defendida se los haya pedido? Acá no se advierte ningún ardid", cuestionó la defensa.Angerosa indicó que la denunciante llamaba hasta 50 veces por día a Alejandra Atúm, y que los perfumes, el collar y la cartera Ricky Sarkany, que figuran en la causa como prueba de un supuesto intercambio comercial, eran regalos.Angerosa recalcó que Gabriela Fernández y su hermana consideraban lo que hacía Atum como un trabajo por el cual se debía pagar, pero aseguró que su defendida nunca les pidió nada a cambio. "Cuál es el ardid si ellas eran las que llamaban para que les 'limpiara' la casa y le pagaban sin que Atum se los pidiera", agregó.Por otra parte, la defensa destacó que en el allanamiento que se practicó en la casa de Atúm los resultados fueron negativos. No se encontró dinero y la cartera en cuestión estaba siendo utilizada por la acusada porque "no había nada que ocultar".Luego de que Angerosa exigió la absolución de Atúm, el juez Mauricio Derudi anunció el adelanto de la sentencia para el jueves 18 a las 10.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios