“El FpV tripuló el tren que nos dejó en estación pobreza”

El Partido Justicialista manifestó días atrás que la UCR era "el furgón de cola de un gobierno que está entregando al país". En relación a esto, Jaime Benedetti contestó: "La historia dirá qué lugar ocupará la UCR en el tren del progreso que puso en marcha el frente Cambiemos".De cara a las próximas PASO y posteriores elecciones legislativas, distintos actores políticos de Gualeguaychú y la Provincia van mostrando sus aspiraciones a ocupar uno de esos espacios que este año quedarán vacantes en el Congreso de la Nación.Uno de ellos es Jaime Benedetti, actual presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica radical, que en declaraciones a ElDía, contestó a la chicana política que se escuchó durante los encuentros justicialistas del fin de semana en relación al papel que realiza el histórico partido dentro del Gobierno Nacional.En relación a esto, Benedetti opinó que se tratan de "declaraciones electoralistas, en donde llama la atención el cinismo y la falta de rigurosidad de los datos", y retrucó: "Lo que ya es histórico es que la dirigencia del PJ-FPV fue la tripulación de la locomotora del tren que nos dejó en estación pobreza".El precandidato manifestó que "no se puede comparar el endeudamiento de la Nación con el de la Provincia porque aquél obedece a la situación límite en que dejó al país el gobierno del FPV". Además explicó que "el gobierno de Macri se tuvo que hacer cargo del pago a los acreedores externo -holdouts- que tenían sentencias firmes, que el anterior gobierno se negaba a cumplir, y se tuvo que hacer cargo también de la contención social para responder a la situación del 30 % de pobreza y de la reactivación de la obra pública para salir de la recesión".Señaló que actualmente "casi no hay ninguna obra pública con financiamiento propio" y que "el presupuesto que se aprobó para este año es el más bajo de inversión pública; la mayoría de las cosas que se están haciendo son con fondos nacionales"."No es real -como lo sostiene el PJ- que el gobierno entrerriano se está haciendo cargo de la obra pública porque la Nación no envía fondos, ni tiene proyectos en materia de viviendas e infraestructura. Todo lo contrario, la Nación envía fondos y se hace cargo de millonarios proyectos de inversión e infraestructura a través de los planes Habitat, de Vialidad Nacional, y de los distintos ministerios y planes de viviendas que contarán con financiamiento nacional", comentó Benedetti.El radical contó que la única obra pública que la provincia "a cuenta gotas emprende es aquella que el pueblo le reclama a gritos porque el gobierno de Urribarri prometió y no cumplió, como la Ruta provincial 51". "Lo más grave es que este gobierno provincial endeuda en millones a Entre Ríos por obras que originalmente debía pagar el gobierno de Cristina Fernández, como el Hospital del Bicentenario de Gualeguaychú que se encuentra inconcluso", agregó.Benedetti sugirió "no preocuparse porque el subsuelo oficie de garantía de créditos externos, porque a diferencia de lo que venía pasando, serán satisfechos en tiempo y forma". Destacó que "no se entregarán esos recursos naturales a manos privadas, como se hizo con los recursos de YPF, que primero entregó el gobierno de Menem a Repsol y luego el del FPV a la familia Ezkenazy, para finalmente recuperarlos, pero con endeudamiento público".Por último, le manifestó a la dirigencia del PJ-FPV que "se quede tranquila, que el radicalismo, desde el lugar que le toque, ahora en el frente Cambiemos, y como lo hace desde más de 125 años, seguirá defendiendo con responsabilidad democrática y republicana los verdaderos intereses del pueblo argentino".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios