El Frente Para la Victoria presentó su nuevo local partidario en Urdinarrain
Con la presencia del Senador Nacional Guillermo Guastavino y otras figuras de la política se inauguró el local partidario de la nueva promotora. Martín Traverso, Patricio del Canto y Eduardo "tito" Ruiz resaltan como referentes de un proyecto que busca recuperar y levantar la imagen del kirchnerismo en la ciudad. JUAN FERNÁNDEZ En las últimas horas del viernes se realizó la presentación oficial del local ubicado en Urquiza 18. Se trata de la promotora Proyecto Nacional y Popular "Frente para la Victoria". El acto se realizó ante la presencia de más de un centenar de simpatizantes y militantes que buscarán revertir los resultados, en Urdinarrain, del Frente para la Victoria.Estuvieron presentes el Senador Nacional Guillermo Guastavino, la Diputada nacional Liliana Ríos, el Senador departamental Natalio Gerdau, la diputada Leticia Angerosa, el director de telecomunicaciones de la provincia, Sergio del Canto; el Intendente de Aldea San Antonio Leonardo Silva y otras autoridades políticas.Como referentes de la promotora local, pasaron al frente, el Secretario municipal Martín Traverso, el ex presidente del PJ Eduardo "Tito" Ruiz, y Patricio del Canto, además ofició de presentador, el director de tránsito del municipio Daniel Ayende.A excepción de "Tito" Ruiz que pidió no hacerlo, todos oficiaron de oradores y coincidieron en salir a militar para defender el modelo del gobierno actual.ElDía estuvo presente en cada paso de la presentación donde se conformó el espacio que buscará revertir la elección de agosto, donde en Urdinarrain se dio el trinufo del ruralista Alfredo de Angeli por casi diez puntos de diferencia.En diálogo con ElDía, Martin Traverso dijo estar "muy contento por la convocatoria y por tener una presencia de público más que importante". "Nuestra idea es formar un ámbito donde podamos visualizar, independientemente de la corriente política que vengamos, lo que sentimos respecto del modelo nacional y provincial, la idea era generar el ámbito sin convocar a una fuerza política si no a la diversidad de las personas.- ¿Esto se despega de su figura como Secretario Municipal, y de referente de la Intransigencia Popular?La Intransigencia Popular se caracterizó siempre por ser un partido con trascendencia solamente a nivel local y está compuesto por personas que tienen pensamiento de distintas líneas políticas, siempre dentro de la Intransigencia se dio la libertad para trabajar, pensar y manifestarse en función de fuerzas políticas que no compitan en el orden local.Yo soy absolutamente intransigente y creo en el vecinalismo como sistema de gobierno, pero también creo que uno debe proyectar lo que siente y lo que piensa en cuanto a los proyectos de nivel provincial y nacional.- ¿Esta decisión tiene que ver también con la buena relación de este gobierno con el vecinalismo?Sin lugar a dudas, no solo Urdinarrain, si no todos los doce municipios vecinalistas de la provincia han sido recibidos como si fueran del mismo gobierno del gobernador, siempre han tenido un trato igualitario- ¿Por qué cree que no le fue bien en Urdinarrain al Frente para la Victoria?Porque no hubo militancia de ningún tipo, y nadie trabajó para que la gente pueda visualizar lo que realmente se estaba representando. Por eso nuestra convocatoria fue tan bien recibida y tan rápido pudimos armar un movimiento, porque no había lugar donde se pudiera expresar la gente que estaba a favor de este gobierno.- ¿La convocatoria es para todos, por qué hubo otras agrupaciones que trabajaron en las primarias también?La convocatoria es para todos los ciudadanos, no estamos convocando a ninguna fuera política en particular, de hecho yo no vengo como intransigente ni como secretario municipal, si no como Martín Traverso persona, que siempre ha votado siempre a este modelo. PALABRA DE GUSTAVINO Guastavino indicó su gran satisfacción por la decisión correcta que tomaron los compañeros de Urdinarrain para trabajar en defensa del modelo.- ¿Es esta una forma de captar el mensaje de la gente en las urnas de Urdinarrain?Sí, efectivamente, por eso hay que salir a trabajar para revertir ese resultado, que obviamente no va a ser sencillo, pero lo bueno es la posibilidad de saber que hoy dimos un paso importante de hacer lo que había que hacer de conformar este espacio plural y participativo donde hoy la cantidad de gente que vino demuestra que es una decisión acertada.Creo que perdimos en el departamento y en Urdinarrain, porque otros generaron la expectativa que nosotros no logramos generar y faltó militancia y comunicación con la gente. Nosotros estamos convencidos que en estos diez años hemos hecho muchísimas cosas.- ¿Hay intención de recuperar el Peronismo en Urdinarrain y este puede ser un punto de partida?El peronismo de Urdinarrain deberá hacer hacia adentro una profunda autocrítica, aquí hoy hay algunos dirigentes del peronismo y gente de otro partido porque es una construcción plural, pero el peronismo de Urdinarrain propiamente dicho, debe hacer una profunda autocrítica porque cada vez tiene menos respaldo.En cuanto a si puede ser un punto de partida para la unidad de peronismo, ojalá que si, esperemos que los dirigentes entiendan el mensaje que la sociedad da porque uno está dispuesto a aportar lo que deba aportar para que haya unidad y un camino de renovación que es necesario en Urdinarrain.Siempre estuvimos muy preocupados por la realidad del peronismo de Urdinarrain por eso estamos dispuestos a trabajar para que se pueda encontrar un destino en esta ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios