El fuego destruyó el tradicional salón de fiestas de la familia Massaferro

El local, ubicado en San Martín, entre Gualeguay y Lavalle, tomó fuego en la madrugada de ayer, por razones que determinarán los peritos. No quedó nada. Encomiable labor de nuestros bomberos voluntarios.Estela Gigena/ Rubén SkubijNo había ocurrido en Gualeguaychú un incendio tan voraz y devastador desde el 8 de enero de 1978, en que las llamas devoraron el local de la Tienda Blanco y Negro, que estaba ubicada en 25 de Mayo y Chacabuco.En la madrugada de ayer la propiedad de la familia Massaferro, ubicada en San Martín, entre Gualeguay y Lavalle, donde funcionaba un tradicional salón de fiestas, tomó fuego y fue imparable, debido a algunos materiales inflamables que se encontraban en el interior.Juan Pedro Massaferro, un reconocido comerciante de nuestra ciudad, fallecido recientemente, había construido esa propiedad en base al trabajo y esfuerzo propio y de su familia. En ese salón de fiestas se celebraron cientos de cumpleaños, casamientos y otros eventos. Y el fuego se lo llevó todo.Cuando los bomberos llegaron al salón de calle San Martín la escena era dantesca. Algún transeúnte vio algo de fuego, se comunicó con la Policía y ésta avisó al cuartel de Bomberos. No habían transcurrido ni 10 minutos y las llamas abrazaban la propiedad con una fuerza imparable. Héroes voluntarios16 bomberos voluntarios habían regresado al cuartel luego de concurrir a la última jornada del Carnaval del País. Cuando se aprestaban a regresar a sus casas un llamado les modificó todo. Por eso no sonó la sirena; todos estaban allí y no lo dudaron. A partir de las 3,30 y hasta las 7,30, cuatro dotaciones trabajaron denodadamente para sofocar el terrible incendio, cumpliendo una loable actuación y salvando vidas humanas.De los cinco que estaban en ese momento sacaron a una madre de unos 40 años con sus dos hijos menores de edad. Por el techo lindero salió el papá con un chiquito. El hombre fue el único llevado al hospital para observación por un golpe en la cadera.Las cuatro dotaciones estuvieron a cargo del oficial principal Luciano Lizzi. La integraron el oficial principal Nicolás Bozzani, el sargento Mariano Pavón, el sargento Emilio Baigorria, el cabo Jonathan Antivero. Y los bomberos: Jorge Champomier, Jonathan Denis, Luis flores, Roberto Rodríguez, Walter Melgar, Marcelo Herner, Germán Carlés, Cintia Susco, Carina Nísero, Hernán Procura y Gustavo Martínez.Hubo un momento de gran nerviosismo, cuando el balcón de la propiedad se desmoronó a los pies de los bomberos que estaban sofocando las llamas con las mangueras. Afortunadamente ninguno de los servidores sufrió heridas.La tarea de remoción y limpieza de la estructura y los escombros finalizó a las 17, con la colaboración de Defensa Civil, a cargo de Daniel Hernández. Relatos y conmociónEn la página web de ElDía los comentarios fueron múltiples, todos en apoyo a la familia que sufrió la tragedia, como así también hacia los bomberos de la ciudad que, una vez más, demostraron su abnegación por ayudar a la comunidad.María Noelia González escribió: "el señor Alberto García, remisero de Oeste, vio el fuego y llamó. Los bomberos le pidieron su número de celular. Persona grande que lucha con la tecnología no se lo acordaba así que comenzó a golpear puertas para que salieran. Los bomberos no tienen identificador de llamadas? Seria buenísimo".Fabiana Adad acotó: "viste lo que es Noe, cansados de llamadas falsas hacen que sucedan estas cosas".María Belén González: "Sí, es verdad porque en la guardia del hospital pasa lo mismo y tiene identificación de llamada y así mismo los chicos llaman continuamente para hacer chistes! Son los padres que tienen que explicar que son números de emergencias!".Oscar Bargas: "si realmente es así y los bomberos no tienen identificación de llamadas, deberíamos de organizarnos los vecinos junto al Diario ElDía para darle seriedad a la cosa y procurar uno para estos nobles servidores públicos que permanentemente nos enseñan lo que es una vocación de servicio y altruismo".Mary Francou Fernández: "realmente horrible! Nos despertamos con las explosiones. Ver cómo las llamas destruyen todo, el peligro para los dueños de casa, vecinos y bomberos es algo que no quiero recordar. Los Bomberos realmente merecen tener el reconocimiento y la ayuda de todos nosotros, luchemos por eso".Rosana Lapalma: "lamento mucho el daño que sufrió esta familia hace tan pocos días que perdieron a un familiar directo y ahora vivir esta situación tan fea".Teresita Bogliacino: "qué pena que le suceda esto a una familia tan trabajadora!"Noe Bardier: "en mi vida vi algo así, vivo por la zona de la cancha de la Liga, observé una nube muy grande de humo; cuando llegamos los vecinos corrían y gritaban, los bomberos aún no habían llegado, era un caos total ver eso. Que tristeza, lo que es el trabajo de los bomberos. Eso sí que debería ser BIEN PAGO, cómo exponen su vida es increíble. Cuando se desplomaron los balcones juro que pensé lo peor, jamás vi algo así, tantas explosiones como cañitas voladoras salían para todos lados. Un fuego tan furioso increíble, mi Dios.Intervinieron solidariamenteBomberos Voluntarios; Policía; Hospital Centenario; Cooperativa Eléctrica; GasNea; Subsecretaria de Mantenimiento; Secretaria de Obras Públicas; Electrotecnia; Higiene Urbana; Obras Particulares; Tránsito y Defensa Civil.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios