VÍCTIMA DE UNA OPERACIÓN DE PRENSA
El fuerte descargo de la mujer que se hizo viral por decir que es "injusto trabajar por 20 mil pesos" en una marcha
La joven consideró que el recorte de la nota que se le realizó la semana pasada fue "malintencionado" y fue consultada sobre su búsqueda de trabajo, sobre lo que dio una contundente respuesta.
La manifestante que se hizo viral por una entrevista en la que señaló que era "injusto trabajar por 20 mil pesos", recibió a la prensa en su casa del partido bonaerense de Merlo y sostuvo lo dicho la semana pasada, e insistió en su pedido de "un trabajo digno".
Se trata de Soledad, la joven cuya declaración generó polémica en las redes sociales a raíz del recorte de la nota que ella misma consideró como "malintencionado" y que la dejó mal parada ante la opinión pública.
“Yo sé que soy una piba que labura. Siempre lucho por estar mejor y por tener un mango. Todo lo que tengo me cuesta”, aseguró la mujer.
Durante la charla que mantuvo con los medios, Soledad reconoció que nunca pudo tener un trabajo en blanco debido a que no cuenta con los estudios secundarios completos y recordó que, en una oportunidad, la rechazaron en una entrevista laboral debido a que tiene dos hijos.
“Yo tengo que trabajar porque tampoco pretendo que me lo regalen -el subsidio-. Hace 4 o 5 años cobro el plan. Mal o bien, con eso yo pago las cuentas”, admitió.
Por otro lado, negó que las organizaciones piqueteras amenacen a los militantes con quitarlos de la lista de subsidios en caso de no asistir a las marchas.
“Nosotros sabemos que tenemos que ir para apoyar a la agrupación. Vamos todos a decirle al Gobierno que no estamos de acuerdo con algo, por ejemplo con el FMI. No estamos de acuerdo con que nosotros paguemos la deuda que el Gobierno generó”, sostuvo.
Soledad trabaja en el comedero de su barrio, donde ayuda a los que más lo necesitan. SIn embargo, sin la correspondiente ayuda del Estado, lamenta que la ayuda no alcanza.
“Pedimos a Desarrollo Social que nos baje más mercadería y de mejor calidad para poder hacer las ollas populares en todos lados”, concluyó.