El GEN apoyó decisión de la Corte Suprema
La Mesa Nacional del Partido GEN "exige enfáticamente al Gobierno Nacional que cumpla con la decisión de la Corte Suprema de Justicia que da plena vigencia a la Ley de Preservación de Glaciares".Sostuvo que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación "se puede interpretar como una demostración de la "auto-incriminación" que se dieron las corporaciones mineras. Se requiere que exista un inventario de glaciares y periglaciares; que se haya realizado una auditoría ambiental", dice el fallo, "y, recién en ese momento, se conocerá si la ley afecta o no los derechos del peticionante".Las empresas "deberán someterse en 180 días a la auditoría que prescribe el artículo 15 de la Ley en el caso de Veladero y Pascua Lama y avanzar en el Inventario que prevé el artículo quinto, según la definición de glaciar y ambiente periglacial que precisa el artículo segundo de la normativa. Por lo tanto, si se constata que existen zonas protegidas por la Ley en los yacimientos mineros, los mismos deberían ser prohibidos según los términos del artículo sexto".La primera norma para la Preservación de Glaciares y Ambiente Periglacial "había sido aprobada en 2008, pero sufrió el llamado 'veto Barrick' a fines de ese año por la Presidente. El debate parlamentario volvió en 2010 por la demanda de diversas organizaciones sociales y finalmente, luego de una fuerte resistencia de las corporaciones mineras, en Setiembre del mismo año, se sancionó la actual Ley de Glaciares"."Sin embargo, en Noviembre las mineras lograron la judicialización de la Ley, que ahora la CSJN revierte. La norma estuvo frenada casi dos años por los intereses corporativos y el poder político de San Juan", recordó el GEN.En marzo de 2011 se estableció la reglamentación de la Ley "y el último episodio fue febrero de este año, cuando se hizo famoso el sindicalista de AOMA, por aparecer como 'un simple trabajador minero' en una conferencia donde la Presidente dijo que 'no tenía nada que ver con la Barrick', cuando éste había sido uno de quienes interpusieron las acciones que obtuvieron las cautelares 'express' que suspendieron la aplicación de la Ley en San Juan".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios