El gobernador Bordet inauguró la escuela más grande de la provincia

Lo hizo junto al intendente Martín Piaggio, legisladores nacionales y provinciales y decenas de funcionarios de todos los niveles. La totalidad de la obra se financió con fondos provinciales.La comunidad de la escuela N° 8 América Barbosa y la N° 68 Fray Mamerto Esquiú -funcionan en el mismo edificio, en Urquiza 2229- protagonizó ayer una jornada especial. El gobernador Gustavo Bordet, junto al presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, llegó a la ciudad para encabezar el acto en el que quedó inaugurada la obra, financiada por el gobierno provincial, en la que se invirtieron 66 millones de pesos."Con enorme entusiasmo estamos inaugurando la escuela más grande de Entre Ríos", celebró el mandatario provincial ante el renovado salón de actos de 720 metros cuadrados, que estuvo colmado de principio a fin."Comparto con todos ustedes la emoción que significa tener un edificio nuevo y felicito a padres, docentes y a todos los vecinos que lucharon para que esto hoy sea realidad", dijo Bordet, al tiempo que asumió la "obligación de velar por la educación pública", por lo que "entendemos desde nuestra gestión que la educación nunca es un gasto, siempre es una inversión, ya que forma hombres y mujeres que van a ser los que van a tener el destino de esta ciudad, de esta provincia y de nuestra patria".Asimismo, el mandatario destacó que "la obra fue financiada 100 por ciento con fondos provinciales, pero también nos hemos propuesto trabajar en conjunto con el gobierno nacional para poder terminar el Hospital del Bicentenario de Gualeguaychú que es un gran anhelo de todos y para eso tenemos que tener una unidad de criterio entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, ésa es la única forma de alcanzar nuestros objetivos", adelantó.Además del gobernador, el intendente y el responsable del CGE, estuvieron presentes el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino; el diputado provincial Juan José Bahillo; la diputada provincial Leticia Angerosa; el diputado provincial Sergio Kneeteman; el secretario de gobierno Germán Grané; la directora Departamental de Escuelas Marta Landó; las directoras de la institución de nivel primario Roxana Acosta, y la de nivel secundario Élida Doello.Durante el acto, Piaggio expresó su alegría que pone a la ciudad "en un lugar privilegiado en materia de crecimiento e infraestructura"."Sabemos que esto es el resultado de mucho trabajo previo y de un gran empeño en el compromiso de los directores y docentes, además del trabajo incansable de Juan José Bahillo que durante su intendencia, y de la mano de funcionarios provinciales, nos hicieron soñar que algún día podía llegar este momento tan esperado".En esta línea, el Intendente remarcó el "impulso que la provincia de Entre Ríos ha tenido en materia de inversión", al tiempo que remarcó las obras hechas en la Escuela Rawson, la Enova, la Héroes de Malvinas y las escuelas técnicas."Se trata de un avance enorme en materia de infraestructura, que nos invita a esta felicidad y a pensar que quedará para muchas generaciones venideras que van a estudiar en un lugar maravilloso", cerró.Por su parte, Élida Doello recordó que "lo que estamos viviendo ahora es fruto de la perseverancia y del acompañamiento político" y dijo que "no debe haber quedado funcionario que no haya recibido nuestras demandas, fuimos ciudadanos comprometidos y nuestros representantes nos escucharon por eso estamos aquí". Llamados a licitación, firma de convenios y aportesLuego de la inauguración formal, Bordet firmó el llamado a licitación de la segunda etapa de ampliación de la red de distribución de gas natural para Gualeguaychú.Además, junto a Piaggio firmaron el convenio para la implementación del programa provincial Mi Ciudad Led, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los espacios públicos optimizando el uso de las redes y la eficiencia energética. También lo hicieron los municipios y juntas de Gobierno del Departamento de Gualeguaychú.Por otro lado, en el marco de las políticas públicas implementadas desde el observatorio de Seguridad Vial de la Provincia, se entregaron cascos homologados y se anunció el apoyo del gobierno de Entre Ríos a los deportistas que participarán en el mundial de Hungría de Natación, en la categoría Master.En cuanto a la entrega de aportes, Gualeguaychú recibió 500 mil pesos destinados a la construcción de cordón cuneta y badenes en las calles J. Lapalma, entre San José y Magnasco, y el Club Juventud Unida recibió 480 mil pesos destinados a gastos en competencias deportivas a nivel nacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios