El Gobernador firmó créditos por más de 44 millones de pesos para obras

El gobernador Gustavo Bordet firmó los acuerdos del préstamo para los municipios, en el marco del crédito internacional que contrajo la provincia. Son más de 44,7 millones de pesos que se destinarán a accesos, pavimentación, bacheos y maquinarias.El mandatario provincial rubricó este viernes los convenios de mutuos con cuatro municipios gobernadas por referentes de Cambiemos, quienes destacaron la posibilidad de esta herramienta dispuesta por la provincia a partir de crédito que tomó gobierno entrerriano. Al finalizar la firma en la que estuvo también el ministro de Economía, Hugo Ballay, los intendentes de Crespo, Darío Schneider; de Bovril, Alfredo Alberto Blochinger; de La Paz, Bruno Sarubi; y de Viale, Uriel Brupbacher, detallaron a qué se destinarán los recursos. Te puede interesar: Patronato de Liberados y juicio por jurado: las reformas que propondrá Bordet Con esta firma se cumple lo decidido por el gobernador Gustavo Bordet cuando la provincia tomó un empréstito internacional y elevó el proyecto de ley a la Legislatura para que el 16 por ciento de ese monto, el mismo porcentaje que se coparticipa de impuestos a los municipios, se distribuya en carácter de préstamo. De esta manera, todas las jurisdicciones accedieron a esa posibilidad hasta el 31 de diciembre. Son 21 los que así lo decidieron y con la firma de este viernes ya son seis a los que se les desembolsa los fondos. Equipamiento y obrasEl destino de este fondo para todos los municipios es exclusivamente para bienes de capital, es decir, equipamiento u obra pública. El monto que se le presta a cada municipio está sujeto el índice de coparticipación que le corresponde. "Creemos, y así lo entendió el gobernador Bordet, que es una forma de acompañar a los municipios para que puedan brindar obras u equipamiento que, en definitiva, mejoran los servicios para cada localidad", remarcó. Te puede interesar: Bordet se fijó en la Justicia: "No se admite más un caso como el de Micaela" La posibilidad de acceder a estos créditos la tuvieron todos los municipios hasta el 31 de diciembre de 2017. "Son 21 los municipios que presentaron solicitudes y la documentación fue analizada en el Ministerio de Economía de la provincia y elevada al Ministerio de Hacienda de la Nación porque, así como la provincia cuando tiene que emitir deuda o endeudarse necesita la autorización del gobierno nacional, también los municipios lo requieren", detalló. Algunos detallesLa devolución del crédito tiene cinco años de gracia porque el capital se empezará a devolver en 2023. Los intereses se pagarán dos cuotas. La primera será en agosto de 2018. Lo que firmaron los cuatro municipios este viernes fue el contrato de mutuo entre el gobierno provincial y las intendencias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios