
El encuentro será encabezado por el Ministro de Gobierno y se realizará en el Salón de los Gobernadores. Las representaciones gremiales confirmaron su presencia. El gobierno convocó para el próximo martes, a las 18 horas, a los cuatro gremios docentes entrerrianos con el fin a avanzar sobre una pauta salarial para el sector. El encuentro, que será encabezado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, se realizará en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris."Estamos dispuestos, como siempre, a trabajar juntos por los intereses de todos y, por supuesto, a volver a encontrarnos todas las veces que sea necesario", dijo el funcionario."Desde el comienzo de este gobierno propusimos una relación constructiva con un objetivo compartido: que nuestros gurises tengan la educación que se merecen. Y por ello convocamos a una tarea de cooperación para alcanzar esta meta", expresó el ministro.En el encuentro con los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se prevé analizar las pautas salariales que se están trabajando en la paritaria nacional. Los gremios asistiránPor su parte, los gremios docentes anunciaron ayer que participarán de la reunión convocada por el gobierno para "avanzar sobre una pauta salarial para el sector".La secretaria adjunta de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Olga Hollman, expresó que el Estado provincial "ya conocen la problemática que atravesamos" por lo que ahora "iremos a escuchar qué tipo de propuesta tienen para los trabajadores de la educación".Asimismo, señaló que "la invitación es a la comisión directiva del gremio así que como siempre, concurriremos todos a dialogar".En tanto, el secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Hugo De Bueno, dijo: "nos parece bueno que el gobernador defina habilitar mecanismos para debatir aumentos salariales tal como lo venimos planteando hace mucho tiempo los docentes".En tanto, la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya, destacó que "en algunos medios el gobernador (Sergio Urribarri) manifestó que podría haber un incremento salarial" y apuntó: "sería interesante que fuera antes del inicio de las clases para poder empezar con normalidad". ATE pide una "convocatoria urgente"La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió "una convocatoria urgente, por parte del Ejecutivo Provincial para discutir una recomposición salarial acorde a las necesidades de los trabajadores y su familia".El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió en plenario junto a todos los Secretarios Generales para discutir los principales temas que afectan a los trabajadores. "La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores a raíz de la inflación producida desde el último incremento salarial otorgado al sector hace ya casi dos años atrás, derivó en que más del 60 por ciento de nuestros trabajadores estén por debajo de la línea de pobreza, razón por la cual se acordó exigir una urgente recomposición salarial", se informó en un comunicado enviado a APF.Además se resolvió "exigir la solución de la situación de precarización laboral por la que están atravesando más de 6000 compañeros trabajadores".También se definió solicitar a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) una urgente convocatoria a congreso extraordinario provincial para discutir la acuciante situación salarial por la que están pasando los trabajadores del estado entrerriano y delinear un plan de acción en unidad con los demás gremios del estado nucleados en nuestra central (CTA).
(APF.Digital)