TODOS LOS DETALLES
El Gobierno dividirá la Secretaría de Scioli para darle más poder a Adorni y Santilli: cómo queda el organigrama
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/gobierno.png)
Se trata del área de Turismo, Ambiente y Deportes. Las primeras dos pasarán a depender de Jefatura de Gabinete, mientras que Interior se quedará con Deportes. El ex gobernador peronista tendría garantizada su continuidad.
Con el organigrama sometido a discusión, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resolvió, en coordinación con el ministro del Interior, Diego Santilli, algunos cambios que implican el traspaso de áreas y la creación de nuevas secretarias. Según se supo de dos importantes fuentes oficiales, el Gobierno tiene en mente oficializar un nuevo esquema que dotará a Interior de mayores competencias, aunque aún esperan la aprobación final de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En hechos concretos, avanzarán en la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que encabeza Daniel Scioli y se repartirán las estructuras. Por un lado, Turismo y Ambiente quedarán bajo la órbita de Jefatura de Gabinete, mientras que Deportes será traspasado al Ministerio del Interior como garantía de negociación con las provincias. Aún no hay definición sobre el futuro del ex Frente de Todos que, pese a los cambios, tiene garantizada su continuidad en la gestión.
La nueva diagramación surgió de la coordinación de los equipos de ambos funcionarios en reuniones conjuntas, aunque la materialización del decreto se demora debido a que resta que la secretaria general de la Presidencia valide los últimos detalles.
Puede interesarte
Asimismo, Santilli solicitó la creación de un área, que podría tener forma de secretaría o subsecretaría, que replique las atribuciones similares a la de Enlace Parlamentario, que funciona en la Jefatura, para aceitar la articulación con el Poder Legislativo. Para eso, se creará un nuevo “raviol” con los cuidados necesarios para que no se pisen las competencias. “Se trata de una decisión política, el Ejecutivo puede armar la estructura como quiera y la determinación está tomada”, contó un funcionario a este medio.
Estas determinaciones se suman a la decisión de retrotraer una de las medidas administrativas anunciadas en el decreto 793/2025 publicado en el Boletín Oficial, que modificaba la Ley de Ministerios, en el cual se había informado el traslado del Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente de Interior, al Ministerio de Seguridad Nacional que lidera Patricia Bullrich.
Puede interesarte
El movimiento respondió a un supuesto acuerdo trazado entre Bullrich y el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos que no fue consultado con Santilli tras su desembarco en el Poder Ejecutivo. La ministra intentó además hacerse de responsabilidad de los Brigadistas que trabajan bajo la esfera de la Administración de Parques Nacionales (APN). Con la renuncia de la ex candidata de Juntos por el Cambio, quien asumirá en diciembre como senadora, quedará en control la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, funcionaria de su riñón.
Sin embargo, reuniones mediante, el Renaper volverá a la cartera que ha mantenido esas competencias en las últimas gestiones; de hecho, ha sido característico que en el reverso de cada uno de los documentos nacionales de identidad se viera la firma del titular de Interior, aunque por estas horas, Bullrich no se priva de imprimir la suya.
Si bien la Dirección Nacional de Migraciones permanecerá en el organigrama de la cartera de Seguridad, un interlocutor del Gobierno contó que los Centros de Frontera volverán a ser potestad del Ministerio Interior que aspira controlar la gestión, infraestructura y coordinación de los pasos fronterizos.
Luego de que la Jefatura absorbiera la Secretaría de Comunicación y Medios, que antes respondía a Presidencia, y el ministro coordinador nuclee las atribuciones de la Vocería Presidencial y mantenga la competencia sobre los medios públicos (APE S.A.U. -antes Télam-, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina), Santilli incorporará a la sumatoria su propia área de comunicación.
Puede interesarte
Los cambios hasta entonces planificados podrían variar en función de lo que la menor de los Milei, con el respaldo total del presidente Javier Milei, decida instrumentar. Con la polémica abierta por los traspasos, los equipos del PRO y de los que responden a Adorni encontraron una síntesis que conforma a todas las tropas en el diseño descrito. Una vez aprobados, será la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, quien instrumente los nuevos cambios en marco legal que determina la estructura, el número y las funciones de las carteras.
Fuente: Infobae
