
El director de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, adelantó que en los próximos días se enviarán las intimaciones a los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario Rural que no cumplieron su obligación. Marcelo Casaretto informó que 3.200 morosos sobre un total de 80.000 partidas, pertenecientes en casi todos los casos a grandes productores, recibirán intimaciones por no haber abonado el Impuesto Inmobiliario Rural."El funcionario indicó que a la fecha se logró un alto porcentaje de cumplimiento, llegando al 64%", destacando el pago de los pequeños y medianos productores, consignó prensa gobernación.El funcionario dijo que "una pequeña minoría, pero con grandes extensiones de tierras, aún se resiste a cumplir la obligación tributaria por lo que estarán recibiendo en estos días las intimaciones del caso"."Esto desmiente totalmente el argumento de algunos representantes del sector que decían que el pequeño no podía pagar, y es en realidad la gente que ha pagado", afirmó y agregó que también los dirigentes rurales abonaron el tributo poniéndose a resguardo de cualquier intimación pero incitan a sus representados a no pagar. Equidad tributariaEl funcionario señaló que el Gobierno mejoró la equidad tributaria y la recaudación de impuestos, tras lo cual indicó: "el Inmobiliario Rural ha tenido la ratificación tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo y en el Judicial, en relación a todo lo actuado, y a la fecha pagó más del 64% de los titulares de tierras rurales. Este es un porcentaje similar al año pasado, donde había cumplido alrededor del 68%. Así que estamos muy conformes porque vemos que el productor ha cumplido con su obligación tributaria".Expuso el cumplimiento diferencial que hubo entre el pequeño y mediano productor y el grande. "Cuando miramos desde el punto de vista de la tenencia de tierras, claramente los pequeños y medianos productores han cumplido en un porcentaje aún superior al del año pasado".Contó que "la resistencia se dio en aquellos tenedores de grandes extensiones de tierras ubicadas en las mejores zonas productivas de la provincia. Sobre ese sector es donde tenemos que accionar ahora, así que en los próximos días van a estar saliendo 3.200 intimaciones a los grandes tenedores de tierras". 50 millones de pesos El titular de ATER puntualizó que la deuda suma alrededor de 50 millones de pesos, a lo que se suman otros casos de deudores de períodos anteriores, por 30 millones más. "O sea que los grandes tenedores de tierras adeudan al Estado 80 millones de pesos y sobre esos estamos generando acciones. Es una pequeña minoría que tiene grandes cantidades de tierras y que no cumple sus obligaciones, cuando la mayoría si lo ha hecho de la manera que corresponde. Con el impuesto más caro o más barato, la actitud de los pequeños es siempre pagar y la de los grandes tratar de eludir esa carga tributaria".Reveló que "muchas de las intimaciones salen a Buenos Aires, a Rosario a otros lugares porque son sociedades anónimas de grandes tenedores de tierras con domicilio allá. Es gente que ni siquiera vive en la provincia y eso marca claramente que el producido de eso no queda acá sino que se va fuera de Entre Ríos". Más contribuyentesCasaretto destacó "el cumplimiento en general de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes entrerrianos y el crecimiento registrado en los últimos tiempos".Expuso que por Ingresos Brutos desde enero a fines de abril, que se pagó en mayo, creció de 33.000 a 36.000 contribuyentes; en la Ley 4035 se sumaron 606 nuevos contribuyentes, y en profesiones liberales 1.885. "Esto indica que prácticamente hay 5.000 nuevos contribuyentes en los distintos conceptos", aseguró.